– En total son 112 los servidores policiales cuyo patrimonio es investigado, además de 438 más a personas que forman parte del entorno familiar del miembro de la Carrera Policial.
Cada expediente se acompañó con un informe financiero elaborado por expertos en el área de investigación patrimonial y financiera de la DIECP, quienes analizaron la información proporcionada por instituciones como la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), el Instituto de la Propiedad (IP), la Cámara de Comercio y otras entidades que pudieran aportar elementos relacionados con los bienes patrimoniales de los servidores policiales.
Las investigaciones patrimoniales involucran no sólo a los miembros de la Carrera Policial, dado que las mismas se extienden a la esposa o compañera de hogar del investigado, a los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, además de personas fuera de estos grados de parentesco cuando las circunstancias especiales del caso lo requieran.
En total, la DIECP tiene en proceso 112 investigaciones patrimoniales de miembros de la Carrera Policial (98 durante el 2012 y 13 en el presente 2013). A estos procesos se agregan 438 investigaciones más de personas que forman parte del entorno familiar del servidor policial, lo que totaliza 550 procesos de este tipo.
En el marco de lo establecido en el Código Procesal Penal de Honduras, cualquier investigado que se considere afectado goza del pleno derecho de presentar elementos o material de descargo, en el momento que lo considere oportuno o cuando sea citado por la autoridad competente.
La DIECP reitera que en todo momento se mantiene la secretividad de las investigaciones, mientras sus resultados no sean presentados ante los órganos jurisdiccionales y que no es política de esta entidad divulgar los nombres y detalles de los procesos investigativos, a fin de no lesionar los derechos de las personas involucradas.