Tegucigalpa – La Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDH), obtuvo auto de formal procesamiento con medidas distintas a la prisión preventiva contra el exsecretario general del Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN), Saúl Antonio Rodríguez Medina, a quien se le supone responsable del delito de acoso laboral vertical.
Según las investigaciones del Ministerio Público, la víctima ingresó a laborar en octubre de 2023 como oficial jurídico en la institución. Desde ese momento, comenzó a sufrir malos tratos y hostigamiento por parte de su jefe, Saúl Antonio Rodríguez Medina, quien le exigía jornadas laborales superiores a las ocho horas diarias, realizaba llamados de atención sin justificación y le asignaba tareas ajenas a sus funciones.
Ante esta situación, la afectada solicitó su traslado a otra unidad del INHGEOMIN con el propósito de desempeñarse en un ambiente de trabajo seguro y respetuoso. No obstante, el imputado continuó con las conductas de acoso, llegando incluso a humillarla públicamente y obstaculizarle el paso con su vehículo dentro de las instalaciones de la institución.
El constante hostigamiento provocó un deterioro en la salud mental y emocional de la víctima, quien manifestó temor por su integridad física. Finalmente, se vio obligada a renunciar a su cargo y denunciar los hechos ante las autoridades competentes.
Tras analizar las pruebas, el juez dictó auto de formal procesamiento con medidas distintas a la prisión preventiva contra Rodríguez Medina, mientras el proceso judicial continúa su curso.
La FEDH reitera su compromiso de proteger los derechos de las víctimas de acoso laboral y de continuar impulsando acciones legales contra quienes vulneren la dignidad y los derechos humanos en el ámbito laboral. VC