Tegucigalpa – El sociólogo y analista hondureño, Pablo Carías, recomendó que el diálogo nacional debe ser constructivo basado en efectivas reformas electorales que eviten situaciones como las que atraviesa el país en estos momentos.
– Muchos políticos que hay hablan de fraudes, formaron parte del TSE y no hicieron nada para revertir el cuestionado ordenamiento jurídico, analizó.
Dijo que los alegatos de la Alianza de Oposición sobre un fraude electoral cada día agrega nuevas versiones, muchas de las cuales son difíciles de demostrar. “Primero hablaron de 100 mil votos, luego 400 mil y ahora dicen la cifra llega a los 500 mil. Yo creo que estas van a ser las elecciones más reñidas, pero probablemente las más cuestionadas, con alegatos que quedarán en la historia y deben servir para tomar medidas”, agregó.
Carías refirió que “lo más importarte es centrarse, si es que hay voluntad, en un diálogo constructivo que haga no solamente las reformas políticas, sino también otro tipo de reformas que tienen que ver con las elecciones mismas y el Registro Nacional de las Personas, que por cuestiones de seguridad debe dejar de ser parte del Tribunal Supremo Electoral”.
“Es sorprendente que muchos políticos que hoy se rasgan las vestiduras hablando de fraude, formaron parte en el pasado del Tribunal Supremo Electoral y no hicieron absolutamente nada para revertir ese ordenamiento jurídico administrativo que se encarga del conteo y transmisión electoral”, señaló.