Un estudio publicado por investigadores de diversos centros, entre ellos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona), revela nueva información sobre el genoma de un insecto que transmite la enfermedad de Chagas.
El estudio, que ha contado también con personal del McDonnell Genome Institute de la Universidad de Washington (MGI, Estados Unidos) y de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ, Brasil), lo ha publicado la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Según ha informado el CRG, la enfermedad del Chagas afecta a unos siete millones de personas en el mundo y es una de las primeras causas de muerte en el continente americano.
En el estudio los investigadores han descrito por primera vez la secuencia del genoma de un insecto vector de enfermedades parasitarias que no es del orden de los dípteros (moscas, mosquitos y tábanos).
Gracias al estudio, se ha podido observar que dicho insecto posee una peculiar red inmunitaria y se han revelado otros aspectos de la relación entre el insecto huésped y el parásito que causa la enfermedad que permitirían una aproximación al control o a la eliminación de la enfermedad. EFE