“Aquí se ha estado tratando de desinformar a la opinión pública sacando listas de personas para tratar de mantener un estatus quo con la gente que ha manipulado la justicia”, dijo a periodistas el representante del sector empresarial ante la Junta Nominadora, Santiago Ruiz.
Ruiz hizo sus declaraciones minutos después de que el presidente del Colegio de Abogados de Honduras y miembro de la Junta, Oscar García, denunció supuestas manipulaciones de los miembros del organismo en el proceso de selección de los candidatos.
“Lo que ustedes están viendo en este momento es porque la justicia en este país se convierte en un botín, y en este momento estamos haciendo todo lo posible por adecentar este proceso, por darle independencia a ese poder del estado”, dijo.
Señaló que “la posición del sector privado es luchar porque este país tenga una Corte Suprema de lujo, y nosotros vamos a estar hasta el último momento, no vamos a perder la cordura, nadie nos va a sombrerear, nadie nos va a presionar, somos gente de carácter”.
Otros miembros de la Junta Directiva dijeron a los periodistas que hasta el momento los miembros de la Junta Nominadora siguen trabajando en la escogencia de los candidatos.
Señalaron que las listas que han sido publicadas hasta ahora no son oficiales.