spot_img

Desarrollo de Taipéi expuesto en visitas culturales a medios digitales

Tegucigalpa/Taipéi – Una semana bastó para conocer en términos generales el desarrollo económico y político de Taiwán en una gira que concitó a periodistas digitales de Arabia Saudita, Indonesia, Corea del Sur, Pakistán, Belice y Honduras.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China (Taiwán) organizó la visita de seis comunicadores sociales de varios países, incluido Honduras, que estuvo representado por Proceso Digital.

El programa se desarrolló en la capital Taipéi y tuvo como objetivo dar a conocer el desarrollo económico y político de esta urbe que se erige en el corazón de Asia desde donde envía sus latidos al mundo para que la visiten.

El Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA, por siglas en inglés) fue el anfitrión del encuentro de los periodistas digitales. El propósito fundamental fue promover y ampliar las maravillas que Taiwán le ofrece al mundo.

La intensa semana estuvo marcada por visitas a instituciones públicas, oficinas de socidad civil, sitios turísticos y religiosos, así como pequeñas localidades que funcionan como una especie de empresas emergentes, también conocidas como “Startup”.

ultimoTAI3La media docena de comunicadores se alojaron en el mítico y legendario The Grand Hotel, una edificación con más de 100 años de historia. El hotel recibe centenares de visitas todos los días y los turistas llegan a recorrer el edificio que también posee un gran valor histórico.

Desde costumbres, gastronomía y el calor de sus habitantes fue parte de la agenda que día a día vivieron los asistentes al programa que organiza MOFA todos los años.

Visita al Taipéi 101

ultimoTAI5Como se hizo referencia en otro artículo publicado en este medio de comunicación sobre la propuesta turística que ofrece Taiwán al mundo, el Taipéi 101 es un edificio ubicado en Taipéi, que cuenta con 106 plantas (101 por encima del nivel del suelo y 5 subterráneas).

Se trató de una de las visitas más excitantes que los periodistas digitales invitados pudieron hacer en su corta estadía. La aguja que corona sus 508 metros de altura, lo convierte en el octavo rascacielos más alto del mundo, además es el rascacielos ecológico más alto del planeta. La velocidad del ascensor es de 16.83 metros por segundo, lo que lo convierte en el más rápido del mundo.

En la parte superior donde funciona el observatorio se ​divisa toda la ciudad. En su interior hay tiendas y miles de flashazos salen desde la parte más alta.

Otra visita distinguida fue al Chiang Khai-Sek Memorial Hall, donde funciona un museo gratuito interesante en el que se explica parte de su vida y la ocupación japonesa de China.

En la parte superior del templo se cambian cada hora los oficiales de policía que resguardan la imagen del héroe Chiang Khai-Sek. Es todo un protocolo que suele ser visitado todos los días por miles de turistas.

El Museo Nacional de Taiwán fue otra de las paradas inolvidables en el viaje al otro lado del mundo. Es considerado uno de los mejores del mundo, gracias a la enorme colección arte chino que posee.

El edificio tiene un gran valor cultural, pero las exposiciones, si no eres un amante de la cerámica y arte chino, quizás parezcan aburridas.

Visita al ICDF

Quizás de las visitas más enriquecedoras fue la que se hizo en el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF, por sus siglas en inglés). Ahí se explicaron los programas que Taiwán patrocina en todo el mundo y especialmente en los países considerados como prioridad para la nación asiática.

Es importante decir que Taiwán apoya a Honduras en el ámbito educativo desde 2005; el objetivo principal es fomentar el intercambio cultural entre ambas naciones, a través del programa de becas denominado Becas ICDF.

ultimoTAI4Desde el 2005 a la fecha el Gobierno de Taiwán ha otorgado becas a hondureños en niveles de licenciaturas, maestrías y doctorados, con un promedio de 40 anuales.

Durante la visita a la isla, personeros de ICDF explicaron que ellos desarrollan varios programas sociales en Honduras, especialmente con pequeños ganaderos y comunidades del interior del país.

Parada en Taichung

Una de las paradas más emocionantes fue Taichung, al cual se llega a través del tren de alta velocidad. Luego la entrevista en el Hugosum Black Tea Garden, lugar donde se produce uno de los tés más degustadas en Taiwán. Cada uno de los periodistas digitales tuvo la oportunidad de preparar su propio producto.

El Sun Moon Lake – Lago de Sol y Luna- es una de las atracciones más populares y más famosas en Taiwán. Situado en Yuchih, Nantou, es el hogar de la tribu de Thao, uno de los aborígenes de Taiwán. La parte este del lago se parece a un sol, mientras la parte oeste se parece a una luna, de ahí el nombre.

ultimoTAI6El lago está situado a 748 metros sobre el nivel del mar. Tiene 27 metros de profundidad y 7.93 kilómetros cuadrados de superficie. Hay muchas sendas para excursión rodeando el lago. Un viajecito por este paradisiaco lugar formó parte de la excitante agenda.​ ​

Para cerrar el exuberante viaje fue propicio visitar el i-Ride Experience Center, que es un viaje virtual por Japón y Taipéi. El vuelo abarcó los mares azules, los callejones y las montañas sin salir al aire libre con un paseo 5D multi sensoria.

La emocionante experiencia permitió vivir la sensación de un vuelo real, mientras los visitantes estaban abrochados a su asiento. Vista hermosa de las montañas Kaohsiung, Tainan y Jade desde arriba durante el viaje a Taiwán.

Leer notas relacionadas del viaje

Taiwán, el corazón del turismo asiático

• Marcelo, becario hondureño en Taiwán,
que sueña con crecer para servir a su país

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img