spot_img

Delitos informáticos y de lesa humanidad novedades en nuevo Código Penal que se aprobará esta semana

Tegucigalpa – El proyecto del nuevo Código Penal para Honduras, que surge como una necesidad ante la transformación y evolución de la sociedad y cuya aprobación en tercer y último debate inicia esta semana, incluye las penas contra los delitos informáticos, socioeconómicos y de lesa humanidad, entre otros.

En ese sentido, en el nuevo Código Penal figuran delitos informáticos que abarcarán penas para quienes cometan suplantación de identidad, espionaje informático, instalación o propagación de programas informáticos maliciosos, suplantación de páginas electrónicas, facilitación del delito informático al narcotráfico y crimen organizado y difusión de información falsa.

“El proyecto de ley es el primer paso para iniciar la discusión. Se buscará un debate con crítica constructiva con todos los aportes que harán los diputados en las jornadas de trabajo que se celebrarán durante se esté aprobando el Nuevo Código Penal que contiene más de 600 artículos”, según han afirmado autoridades del Poder Legislativo.

En el título sobre delitos socioeconómicos, se incluye un capítulo sobre los delitos contra la seguridad social como retención de cuotas, captación de aportaciones no autorizadas y transferencias no autorizadas de fondos entre regímenes, entre otras, con lo que se busca que no vuelvan a ocurrir excesos como el cometido en contra de las finanzas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

El nuevo Código Penal para Honduras, es una iniciativa presentada ante la Cámara Legislativa por el presidente de ese poder del Estado, Mauricio Oliva, quien ha destacado que el proyecto también se centra en el combate la corrupción no solo de personas; también de empresas y en ese sentido, se incluyen sanciones contra empresas relacionadas con actos de corrupción.

En lo que se refiere a los delitos de lesa humanidad, se agregan el genocidio, los crímenes de guerra como la toma de rehenes, ataques a bienes e instalaciones protegidas y obstrucción de auxilio humanitario.

También añaden los delitos contra la naturaleza humana como la venta de órganos y la clonación. Los delitos de crueldad, maltrato y abandono contra animales serán penados en la nueva normativa.

Para la aprobación a partir de esta semana en último debate del nuevo Código Penal, el Congreso Nacional, ha mandado a traer a los consultores internacionales y expertos en derecho penal, Francisco Javier Álvarez García y Esther Hava García, quienes arribaron este lunes a la capital con el propósito de colaborar en el proceso de aprobación del texto jurídico.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img