El hecho ocurrió la madrugada del viernes, dijo el organismo humanitario en un comunicado, en el que señalaron que las oficinas que fueron saqueadas son Administración, Documentación e Investigación y la del Programa de Prevención de la Violencia y Desarrollo Integral.
En esas oficinas “se encontraron documentos aventados y revueltos, libros y periódicos tirados por todas partes, así como las gavetas de los archivos de documentos fueron forzadas en busca de información”, anotaron.
Informaron de que tras una primera inspección del local, han detectado que los delincuentes “se llevaron dos computadoras portátiles, tres cámaras fotográficas, dos filmadoras, tres USB que contenían información valiosa del Programa Regional de la Violencia y Desarrollo Integral de las y los Jóvenes, del departamento de Investigación y Documentación, y de la oficina de Administración”.
“Estamos conciente que nuestro trabajo está en riesgo, porque estamos conociendo casos en contra de altos personajes de la vida nacional, así como hemos participados en juicios contra policías que han sido condenados, pero estas intimidaciones no nos detienen para continuar adelante”, señalaron.
Consideraron “sospechoso” que el caso se registrara “unos días después de que se haya realizado un juicio contra cuatro policías que asesinaron a dos ambientalistas en Olancho, en el que COFADEH tuvo participación”.
Denunciaron que el caso ha sido denunciado ante la Dirección General de Investigación Criminal, pero que varias horas después los agentes todavía no se apersonaban al local para iniciar las diligencias pertinentes.