spot_img

Deleite de talento hondureño en homenaje a Virgen de Suyapa en XXVI Alborada

Tegucigalpa – El talento artístico nacional se derritió la noche del sábado y madrugada del domingo en la XXVI Alborada en honor a la Virgen Suyapa en la celebración del 272 aniversario de su hallazgo.

– Al ritmo de las rancheras, boleros, cumbias, tambores y otros se hizo el homenaje a la virgen.

El evento organizado por la Corporación Televicentro contó con la participación de artistas nacional, quienes durante dos horas hicieron gala a la Patrona de los hondureños.

Previo a la alborada los miles de feligreses que asistieron desde todos los rincones de Honduras pudieron disfrutar de un majestuoso Videomapping que proyectó una a una las imágenes de María en la Basílica que sirve de hogar a la Virgen de Suyapa.

Un poco después de las 10:00 de la noche comenzó el desfile de artistas nacionales que con sus composiciones alabaron y exaltaron la figura de la madre de Jesús.

El Cuarteto Carismas entonó “Bendita serás llamada”; le siguió un mensaje del rector de la Basílica de Suyapa, padre Carlos Magno, que afirmó: “María nos enseñó la maravilla del amor como madre y maestra de este pueblo”.

Seguidamente, otros artistas entonaron sus melodías: Polache (María ven), Familia Romero Sierra (María, música de Dios), Andrés Ferrera (María es esa mujer), Ángela García (Hoy he vuelto), D‘Tres (Santa María del camino), Alexa (Virgen María), Yuri Pineda (Salve, salve), Claudia González (Madre de nuestra alegría), Ballet Folclórico Oro Lenca (Honduras somos para ti), Jean Paul Irías (María mírame), Espada de Dios (Dios te salve María) y Kritza Pérez (Junto a ti María).

ballet oro lencaEl Ballet Folclórico Oro Lenca.Las presentaciones artísticas fueron intercaladas con testimonios de personas, quienes contaron los milagros concedidos por la Morenita de Honduras. Adultos, jóvenes y ancianas contaron una a una sus experiencias de amor y de fe.

Asimismo, líderes de la Iglesia Católica enviaron mensajes de paz con mucha reflexión.

Luego le llegó el turno a Héctor Casas (Mañanitas a mi madre), Jamie Espinoza (Virgencita de Suyapa), Rodolfo Bueso (Es María la blanca Paloma) y Los Bohemios (Cumbia misionera).

En la parte final de la alborada, la artista Keyla Suazo entonó al ritmo del merengue la canción a la Virgen de Suyapa. Su actuación arrancó aplausos y puso a cantar a la feligresía católica.

El Cardenal Óscar Andrés Rodríguez entró en escena en la parte final del homenaje a la Patrona de Honduras. “¡Viva la Virgen de Suyapa!”, comenzó diciendo.

Pidió que Honduras este 2019 avance en la paz, reconciliación y el perdón. Asimismo, tuvo palabras de oración para los compatriotas que han tenido que abandonar el país. Fue una participación corta del jerarca católico.

Y la edición XXVI de Alborada a Suyapa cerró a las 12:00 de la medianoche con “Las Mañanitas”. Los asistentes corearon la canción y elevaron plegarias para la construcción de una mejor Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img