Tegucigalpa – Del jueves 1 al domingo 4 de mayo se realizará la X edición de la ExpoCopán en el municipio de Santa Rosa de Copán, occidente de Honduras.
Este evento es organizado por la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), la municipalidad de Santa Rosa de Copán, el apoyo del Instituto Hondureño del Turismo y patrocinadores como Banco de Occidente.
Durante cuatro días, la ExpoCopán ofrecerá una diversa agenda que combina actos culturales, presentaciones artísticas y presencia de autoridades para el día de inauguración.

Entre las actividades que estarán presentes es el video mapping, conciertos, la Gran Noche de Faroles y el globo aerostático con vuelo anclado.
También habrá exhibiciones de danza, presentaciones de marimba, torneos deportivos, clases de catación y barismo, galerías de arte, esculturas vivas, exhibiciones temáticas, exposición de 80 emprendedores y la feria de “El Cipote Emprendedor”.
El gerente de mercadeo de Banco de Occidente, Leonel Rivas, indicó que la ExpoCopán se ha convertido en un evento donde asiste a personas de Nicaragua, El Salvador y de Guatemala.
Destacó actividades como la feria de “El Cipote Emprendedor” en la que es un concurso donde se premia niños de 8 a 16 años que colocan sus negocios emprendedores.
Rivas dijo que este tipo de actividades pone el nombre de Honduras en lo más alto.
Mientras que el presidente de Canaturh, Andrés Ehler, indicó que este evento puede ser el detonante que atraiga el turismo regional para Honduras.
Estimó que unas 40 mil personas asisten a este evento en el occidente del país y que dejará un derrame moviendo la economía de Santa Rosa de Copán.
Ehler invitó a la ciudadanía que realice un tour por la hacienda Montecristo y visite los diferentes lugares de ventas de café para que puedan disfrutar de una gran experiencia.
De su parte, la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, destacó que mantener un evento por 10 años implica un arduo trabajo para mantener el apoyo y respaldo de organizaciones y patrocinadores.
Definió que este evento refleja lo que se puede lograr en turismo regional pueda expandirse a nivel internacional.
La funcionaria señaló que los visitantes encontrarán artesanos, microempresarios, cafeterías en cada una de las esquinas, disfrutar de las iglesias, museos y cada uno de los destinos culturales. AG