spot_img

Defensa prepara apelación en caso de Perfecto, Arcadio y Antonio, advierte que cualquier comentario en redes podría llevar a prisión

Tegucigalpa- El abogado penalista Héctor Durán, defensor de Arcadio Corrales, denunció en entrevista con este medio que la acusación en contra de sus clientes por actos preparatorios punibles y asociación terrorista “está mal fundamentada y carece de sustento probatorio”.

El Juzgado de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó recientemente auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra los tres imputados (Perfecto Enamorado, Antonio Kattan y Arcadio Corrales). Sin embargo, Durán consideró la resolución desproporcionada, ya que “ni las pruebas presentadas por el Ministerio Público son concluyentes ni existe un indicio real de que los acusados preparaban un atentado”.

“El Ministerio Público los acusó primero por dos delitos: actos preparatorios punibles y asociación terrorista. Eso es ilógico, como acusar a alguien por homicidio y tentativa de homicidio al mismo tiempo. Uno desplaza al otro”, explicó Durán, quien adelantó que junto a los demás defensores presentarán un recurso de apelación en los próximos días ya que el plazo se vence el próximo lunes a las 12 de la noche.

Según el penalista, las pruebas introducidas en audiencia inicial son débiles. “Los audios reproducidos no pudieron vincularse a ninguno de los imputados, la tecnología utilizada por el Ministerio Público, no permite identificar las voces. Además, se presentaron capturas de chats de WhatsApp donde participan más de 161 personas. Mi defendido y los otros dos acusados, apenas hicieron un par de comentarios, y ni siquiera se conocían entre ellos antes de ser capturados, señaló.

El abogado añadió que durante los allanamientos y vigilancias policiales “no se encontró ningún arma, explosivos o materiales que indiquen preparación de un atentado”. Además, recordó que uno de los acusados, Perfecto Enamorado, tiene 70 años y debería defenderse en libertad conforme al Código Penal.

Durán también denunció irregularidades en el proceso: “Se violentó la intimidad de los acusados, pues se extrajeron conversaciones privadas de WhatsApp sin orden judicial. Además, el expediente estaba en secretividad, pero fue el propio Ministerio Público el que lo filtró públicamente”.

El defensor relato en Proceso Digital que a la audiencia acudió el director de la Policía Nacional, y sus declaraciones constan en acta y en relación a este caso cuando le preguntamos qué grado de credibilidad le había dado de importancia -dijo que él tenía cosas más importantes que hacer y que le había dado a este caso una mediana importancia- qué le dice eso que en el fondo esto fueron simples expresiones.

Además, el profesional del derecho añadió que, también se le hizo una pregunta en medio del interrogatorio -yo se la hice, ¿que qué le parecía lo que se expresaba en una en una red social?  Y él dijo -basura entra basura sale- es decir si la policía por cada comentario como el que hicieron estas tres personas va a dedicarle atención se necesitaría un millón de agentes de investigación.

El defensor cuestionó que las imputaciones podrían tener motivaciones políticas, aunque aclaró que de momento eso no se puede afirmar, pero “resulta llamativo que se hable de un supuesto atentado contra un expresidente, esposo de la actual mandataria, y que se haya dado tanta relevancia a simples expresiones en un chat. Si cualquier comentario de redes sociales puede llevar a prisión, estaríamos abriendo una puerta peligrosa para la libertad de expresión y la privacidad”.

Finalmente, Durán confirmó que la defensa agotará todas las vías legales: “La Policía Nacional misma reconoció que no encontró indicios de terrorismo. Vamos a apelar, porque no existen elementos probatorios que sostengan esta acusación, se trata de derecho y debido proceso”. LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img