spot_img

Decretan alerta roja y suspenden clases en Choluteca

Tegucigalpa.-La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) amplió la alerta de amarilla a roja en el sureño departamento de Choluteca, donde la tormenta tropical “Alma” tocó tierra y dejaba ya abundantes precipitaciones pluviales.
 

Un portavoz de Copeco indicó que se mantienen la alerta amarilla, de prevención, en los departamentos de Valle, El Paraíso y en parte de Olancho y Francisco Morazán.
%26nbsp;
«El Huracán Alma, se ha degradado a Tormenta Tropical y ha ingresado al territorio nacional por el departamento de Choluteca, donde se esperan fuertes lluvias, que debido a la saturación de los suelos podrían provocar inundaciones, desbordamiento de ríos y deslizamientos», señaló Copeco en un comunicado.
%26nbsp;
Agrega que el fenómeno traerá lluvias acumuladas en 24 horas de 200 milímetros para las partes altas y 100 en las partes bajas, observando ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, lo que provocará un incremento en el oleaje en el Golfo de Fonseca de hasta entre 6 y 7 pies arriba de lo normal.
%26nbsp;
En el resto del país se pronostican precipitaciones de 50 a 60 milímetros acumulados en 24 horas.

Ana María Rivera, vocera del organismo, indicó que la alerta roja es el nivel máximo de alerta e implica medidas para salvaguarda de vidas, activación de los centros de emergencia, habilitación de albergues, evacuación en zonas de riesgo y atención humanitaria a los afectados.

Dijo que a raíz del estado de alerta, la secretaría de Educación ordenó la suspensión de clases en el sistema de educación prebásico, básico y medio en el departamento de Choluteca y además se coordinan otras acciones con la Secretaría de salud.

Por su parte, el subcoordinador de Copeco, Luis Maldonado Galeas informó que el huracán ya tocó tierra y está a 50 kilómetros dentro de territorio hondureño.

Indicó que el fenómeno dejará precipitaciones de entre 100 milímetros en las partes bajas y 200 milímetros en las partes altas, lo que provocará correntías repentinas en las cuencas menores.

Apuntó que se está vigilando el nivel de los afluentes más importantes y con mayor caudal, especialmente del Río Choluteca que cruza gran parte del departamento.

Dijo que en la madrugada de este viernes habrá una influencia significativa del fenómeno en la región central y occidental del país.

MAS TEMPRANO INFORMÁBAMOS

Ordenan evacuaciones en Honduras ante llegada de tormenta «Alma»

Tegucigalpa – Las autoridades de Honduras ordenaron hoy las primeras evacuaciones en el sur del país, donde declaró alerta amarilla ante las lluvias de la tormenta tropical «Alma» que avanza por el Pacífico hacia territorio hondureño.

Un portavoz de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) precisó a la prensa que la alerta amarilla, de prevención, abarca los departamentos de Valle, Choluteca y El Paraíso, además de partes de Olancho y Francisco Morazán, al que pertenece Tegucigalpa.

El resto del territorio de Honduras se mantendrá bajo alerta verde o de precaución, apuntó.

Explicó que la alerta amarilla supone, entre otras medidas, la «evacuación inmediata» de personas en lugares de alto riesgo de inundaciones o deslizamientos de tierra.

Los comités regionales de emergencia, municipalidades y otras autoridades deben coordinar las evacuaciones, manifestó.

La tormenta «Alma» se formó hoy cerca de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, se desplaza a unos 10 kilómetros por hora y en las próximas horas podría ingresar a territorio hondureño, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Honduras.

Las autoridades de Costa Rica y Nicaragua también han declarado estado de alerta por las lluvias ocasionadas por «Alma», mientras las autoridades de Guatemala «vigilan» el comportamiento de la tormenta en la región.

El SMN indicó que los vientos máximos de «Alma» podrían alcanzar 70 kilómetros por hora, con ráfagas hasta de 90 kilómetros por hora desde su centro hasta los 30 kilómetros hacia afuera.

Pronosticó que las lluvias provocadas por la tormenta podrían alcanzar los 100 milímetros en las partes bajas y hasta 200 milímetros en las zonas montañosas.

Según el SMN, la tormenta podría ingresar a Honduras esta noche, tiempo local, por el golfo de Fonseca (que este país comparte con Nicaragua y El Salvador), cerca de Punta Condega, en el municipio de Marcovia, departamento de Choluteca.

«Alma» es la primera tormenta de la temporada de huracanes en el Pacífico, que comienza el 15 de mayo, mientras que en el Caribe inicia el 1 de junio; en ambos casos se extiende hasta el 30 de noviembre.

Mas temprano informábamos

Primera tormenta tropical de la temporada amenaza a Honduras

Tegucigalpa – «Alma», la primera tormenta de la temporada de huracanes en el Pacífico, se formó hoy en el sur de Centroamérica y avanza hacia el norte, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Honduras.

La tormenta se formó cerca de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, se desplaza a unos 10 kilómetros por hora y en las próximas horas podría ingresar a territorio hondureño.

Una depresión tropical que apareció el miércoles «se ha fortalecido en las últimas horas y ha pasado a ser la primera tormenta tropical de la temporada del Pacífico, la cual se identifica como ‘Alma'», apuntó un comunicado del SMN.

La temporada de huracanes en el Pacífico comienza el 15 de mayo y en el Caribe el 1 de junio, y en ambos casos se extiende hasta el 30 de noviembre.

Los vientos máximos de «Alma» podrían alcanzar 70 kilómetros por hora, con ráfagas hasta de 90 kilómetros por hora desde su centro hasta los 30 kilómetros hacia afuera, según la fuente.

Pronosticó que las lluvias provocadas por la tormenta podrían alcanzar los 100 milímetros en las partes bajas y hasta 200 milímetros en las zonas montañosas.

Según el SMN, la tormenta podría ingresar a Honduras esta noche, tiempo local, por el golfo de Fonseca (que este país comparte con Nicaragua y El Salvador), cerca de Punta Condega, en el municipio de Marcovia, departamento de Choluteca.

Horas antes de que se formara «Alma», la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) de Honduras

La alerta verde se mantendrá al menos por 24 horas en los departamentos sureños de Valle y Choluteca, y en las partes del sur de El Paraíso, Olancho y Gracias a Dios, según la COPECO.

El SMN señaló que las precipitaciones también abarcarán partes de Francisco Morazán (que incluye a Tegucigalpa), Comayagua, La Paz, Intibucá y Lempira.

La COPECO advirtió de que los aguaceros podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, por lo que recomendó a la población tomar medidas de prevención y atender las disposiciones de los comités regionales de emergencia.

Un portavoz del SMN dijo a la prensa que hay pocas posibilidades de que «Alma» se convierta en huracán porque se debilitará a medida que toque tierra firme. declaró alerta verde o de precaución en la región sur del país ante la amenaza de las lluvias provocadas por el fenómeno.


spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img