Tegucigalpa – Enero cerró manchado de sangre y cargado de dolor para más de 170 familias hondureñas que hoy lloran la muerte violenta de sus familiares.
El 1 de enero, el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) registró 12 muertes violentas, mientras que el 29 de enero registró 11, siendo estos los picos más altos del mes. En el último día del primer mes del año, el sistema registra 4 muertes violentas, incluyendo un matrimonio que fue acribillado en la conflictiva zona del Bajo Aguán.
En 2024, el Sepol registró 224 muertes violentas al 31 de enero, es decir 50 menos que este año cuando los homicidios se ubicaron al cierre del mes en 174.
“Este descenso en los homicidios refleja el compromiso del Gobierno y de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana, pero también es un recordatorio de que debemos seguir trabajando de manera conjunta como sociedad para erradicar la violencia”, afirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
Sicariato por doquier
Pero más allá de la cifra, la saña, la deshumanización y la violencia de muchos de los homicidios ocurridos en este primer mes del año 2025, alarman e indignan a los hondureños.
El primer hecho registrado por Proceso Digital en el primer día del Año Nuevo, 2025, fue el ocurrido en el sector de Dos Caminos en el municipio de Villanueva, donde un joven identificado como Cristian Josué Reyes, fue acribillado a balazos por sicarios.
Mientras que el hecho que más estremeció en estas primeras horas del año fue el asesinato de Angie Nicolle Rivera Galeano, a manos de su pareja sentimental, en el barrio San Sebastián en el municipio de Catacamas, Olancho.
Durante este mes, no hubo ni un día que no se haya suscitado un homicidio en Honduras. En todos los departamentos se registró violencia homicida, según los reportes policiales, siendo los municipios del Distrito Central, con 20; Yoro con 8; Olanchito y San Pedro Sula con 6 y Choluteca y La Ceiba, con 5 homicidios cada uno, los más violentos durante el mes de enero.
Olancho violento
Angie Nicole, el primer feminicidio del año, es el reflejo de la dehumanización que azota el país. La joven tenía una hija de cuatro años con su victimario, José Medardo Galeano (26), con quien convivía desde hace cinco años, marcados por agresiones.
La joven perdió la vida tras que su pareja la golpeara, una vez que se percató que la mujer había perdido la vida, el agresor escondió el cuerpo debajo de la cama de su casa habitación y se dio a la fuga con su hija, pero fue capturado posteriormente.
En enero, Olancho fue el escenario de hechos brutales, como el hallazgo de un cuerpo decapitado en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, específicamente en la comunidad de Wampususito.
Asimismo, el asesinato de Sunny Flores, una menor de 16 años que fue encontrada en las aguas del río Taburetillo en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, con señales de tortura.
O uno de los casos más recientes, el asesinato de Aleyda Cabrera Santos, una profesora de educación media que fue secuestrada en el municipio de Gualaco, por mencionar algunos.
Emboscadas
Las muertes violentas ocurridas durante emboscadas han enlutado a varias familias del país, como los Lemus en Santa Bárbara, donde Carlos Roberto Lemus padre y Roberto Lemus (11) asesinados a balazos en el sector de Tierra Colorada en el municipio de Trinidad, departamento de Santa Bárbara, occidente de Honduras, el pasado 11 de enero.
Se informó que los ahora occisos se conducían en una motocicleta cuando fueron interceptados por sujetos armados, quienes les dispararon hasta quitarles la vida.
Un hecho similar ocurrió un día después en el sector de El Portillo en el municipio de El Negrito, departamento de Yoro, donde una menor de cinco falleció tras ser alcanzada por balas asesinas.
La víctima, Emily García Paz, iba acompañada de un grupo de personas que venía de realizar una campaña evangelística en el sector, cuando fueron interceptados por un sujeto que empezó a disparar contra el automotor.
Ensabanados y desmembrados
En la segunda semana del año se reportó el ingreso sin vida de dos cuerpos ensabanados en el Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses en la capital hondureña.
Un cuerpo ensabanado fue encontrado en la carretera que conduce de la ciudad de Choluteca hacia el sector de La Montañita del municipio Santa Ana de Yuguare.
Un segundo cuerpo ensabanado fue reportado su hallazgo en el barrio Abajo de la ciudad de Tegucigalpa.
En la zona norte del país, el cuerpo de una mujer fue encontrado desmembrado en el interior de sacos plásticos, en el sector de Las Pilas en Choloma, departamento de Cortés.
El cuerpo estaba en varios sacos a la orilla de una carretera de tierra, hasta donde llegó la Policía para acordonar la escena a la espera de los personeros de medicina forense.
La víctima, de unos 20 años, presentaba signos de tortura y tenía un tatuaje con el nombre Dariel, pero no ha sido identificada por las autoridades.
Estos hechos, que si bien reflejan una reducción de 50 muertes violentas menos que en enero del año anterior, ocurren en medio de un estado de excepción, donde se ejecutan una serie de estrategias integrales dirigidas desde la Secretaría de Seguridad.
Enlaces vinculados con la violencia reportada en enero:
Domingo violento en Olancho: Un decapitado y un acribillado
Ultiman a balazos a taxista en Comayagua
Hallan muerta a una agente de la DPI en colonia Kennedy
Pareja de esposos son acribillados en Colón
Menor de 4 años pierde la vida en un hecho violento, en Marcala, La Paz
En zona vigilada por cámaras del 911 matan a taxista en la capital
Muere menor de 5 años en emboscada en El Negrito, Yoro
En emboscada asesinan a padre e hijo en Trinidad, Santa Bárbara
Asesinan a un abogado en Gracias, Lempira
Sin vida encuentra a maestra secuestrada en Olancho
Al menos dos muertos y tres heridos en nutrida balacera en Yoro
Dos ensabanados entre los cuerpos ingresados este sábado a la morgue capitalina
En primera semana de 2025, al menos 15 mujeres han sido asesinadas en Honduras
Domingo violento en Olancho: Un decapitado y un acribillado
Desmembrado encuentran el cuerpo de una mujer en Choloma
El primer femicidio de este 2025 se reporta en Catacamas
Al menos siete personas fueron asesinadas en el primer día del 2025 en Honduras
Con saña matan a vendedora de comida en Tela
Estado de excepción no ayuda a prevenir violencia contra las mujeres: CEM