Tegucigalpa – La máster Perla Simons interpuso su renuncia como decana de la facultad de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y el rector Odir Fernández nombró una comisión de acompañamiento y de apoyo.
Este jueves, las autoridades de la UNAH confirmaron la renuncia de Perla Simons y que será la Junta de Dirección Universitaria (JDU) iniciará un proceso en base a la normativa para nombrar un sustituto.
No obstante, el rector Odir Fernández la comisión de acompañamiento y de apoyo se encargará de la operatividad y gestión académica administrativa de la facultad de medicina.
La comisión estará integrada por tres personas: la máster Karen Mendoza, máster Javier Martínez y el doctor Gustavo Adolfo Bustillo quien labora como profesor.
Fernández aclaró que la comisión de apoyo no suplirá la decanatura de la facultad de medicina mientras estos hacen un nombramiento interino y elige al sustituto de Simons.
Justificó la decisión de nombrar una comisión alegando que hay grandes proyectos de inversión que supera los 100 millones de lempiras en infraestructura, acreditaciones y autoevaluación de las carreras.
Reveló que recientemente se transfirió 12 millones de lempiras a la facultad de medicina para el fortalecimiento de los laboratorios y la parte tecnológica.
El rector señaló que la comisión de apoyo trabajará en tres ejes: planificación, ejecución presupuestaria y desarrollo administrativo, y parte académica.
Cabe recordar que Perla Simons fue acusada esta semana por el Ministerio Público por la comisión del delito de fraude en el desvío de fondos públicos destinados a proyectos sociales y reducción de la pobreza, cuando ella fungió como diputada en el Congreso Nacional.
Simons, José Vicente Léon Rojas y Rodimiro Mejía fueron acusados por defraudar 27 millones 095 mil 708.84 lempiras al Estado.
El rector aclaró que el requerimiento fiscal del ente acusador es a título personal de los imputados, y no involucra a la UNAH, además estas personas son inocentes hasta que una resolución judicial no diga lo contrario. AG