spot_img

Debemos sentarnos todos para lograr acuerdos, la polarización no es ningún atractivo: Anabel Gallardo

Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo llamó a lograr acuerdos a todos los sectores de la sociedad con el objetivo de crear condiciones que aseguren la inversión y la generación de empleos.

Pidió a la clase política desarrollar planes de gobierno reales, atractivos para los hondureños, donde se mejoren las condiciones de vida de los nacionales. Igualmente, se debe mejorar la seguridad ciudadana, la jurídica, acceso a educación y la salud.

Gallardo hizo un llamado a todos los sectores productivos para que se sienten bajo en entendido de sacar hacia adelante a Honduras.

Sobre la crisis que atraviesa el Consejo Nacional Electoral (CNE), pidió que se respete lo que dice la Constitución de la República y las leyes vigentes. “Queremos que se cumpla en candidato electoral, que ya esta semana se deben cumplir algunos temas, es importante cumplir ese calendario para que el 30 de noviembre vayamos todos a las urnas y decidamos quien nos quiere gobernar”, expresó.

Reflexionó que la polarización que vive el país no es ningún atractivo. Citó que se debe volver a los sectores productivos más competitivos ante las diferentes oportunidades que existen en la región centroamericana.

“Tenemos muchos jóvenes que están migrando, no queremos exportar jóvenes, queremos exportar bienes y servicios”, recalcó.

La titular del Cohep, Anabel Gallardo.

Firma de convenio

El Cohep, Andi, Secretaría de Desarrollo Económico y Universidades hondureñas firmaron un histórico convenio de colaboración interinstitucional para fortalecer la innovación, el conocimiento y la competitividad en Honduras.

Esta alianza público-privada-académica busca apoyar iniciativas clave como la ENCAH, el Programa Alianza País y la construcción de una Política Industrial moderna e inclusiva, con el respaldo técnico de organismos internacionales como ONUDI, Cepale IICA.

La presidenta de Cohep, Anabel Gallardo expresó que “la firma de este convenio representa la fuerza de la colaboración público-privada y fortalece nuestra aspiración de construir una política industrial adaptada al futuro de nuestro país”. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img