Tegucigalpa – El comisionado de la Unidad de Política Limpia (UPL), Germán Espinal, manifestó que primero se deben consolidar las reformas que dan vida al Consejo Nacional Electoral (CNE), y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), antes de fortalecer a la dependencia que actualmente él preside.
“Primero hay que terminar con eso, para proceder después a la actualización y modernización de la Ley de Política Limpia”, arguyó.
Espinal aseguró que diputados, cooperación internacional y sociedad civil quieren que la Unidad de Política Limpia continúe y sea actualizada su normativa.
En ese sentido, el comisionado informó que como Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de los Partidos Políticos y Candidatos, detectaron debilidades en la aplicación de la ley.
“La Unidad en su afán mejorar aplicación elaboró un reglamento tratando de hacer congruente la literalidad de la ley con las posibilidades de hacerlo operativo”, comentó.
Indicó que el reglamento fue trabajado con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA).