spot_img

De aeropuerto de San Pedro Sula salieron 46 mil dólares sin ser detectados

Tegucigalpa – Autoridades del aeropuerto de Comalapa en El Salvador detuvieron a un ciudadano guatemalteco que portaba 46 mil dólares y que había salido de la terminal Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, norte de Honduras.

– De nuevo los sistemas de seguridad nacional son burlados.

– El guatemalteco llevaba el dinero en el doble fondo de una maleta.

La detención se produjo luego de una revisión manual en la terminal aérea Monseñor Oscar Arnulfo Romero de Comalapa, informaron fuentes hondureñas.

El guatemalteco fue identificado como Javier Octavio Ordóñez Fernández, de edad no precisada, “a quien se le incautaron más de 46 mil dólares, en denominaciones de 20 y 100, según fuentes de la Policía Nacional Civil salvadoreña.

Aunque el hecho ocurrió la noche del pasado lunes, fue hasta este viernes que las autoridades hondureñas se refirieron al caso que desnuda otra vez los sistemas de seguridad aeroportuaria.

Justifican el hecho

El jefe de la Policía Nacional, Ramón Sabillón, dijo el equipo obsoleto con el que cuentan las terminales aéreas muchas veces facilita que sean imperceptibles pequeñas cantidades de dólares como es el caso de este día.

Sabillón no quiso aceptar que fallaron los sistemas de seguridad de la terminal aérea sampedrana y prometió una investigación para determinar qué fue lo que pasó para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir.

De su lado, el jefe de la seguridad aeroportuaria, coronel Carlos Portillo, manifestó que “las limitantes que tenemos es que el equipo con el que contamos es heredado, el equipo que estamos usando tiene ciertas limitaciones, en este caso el que usamos detecta materia orgánica y metales”.

Refirió que están en el proceso de adquirir tecnología de punta, aunque en estos momentos se lleva a cabo la fase de adiestramiento.

Portillo aceptó que el actual equipo con el que cuentan presenta limitaciones para detectar pequeñas cantidades de dinero.

Previó que para el primer trimestre del próximo año ya se contarán con los equipos especializados para detectar incluso estas pequeñas cantidades de dólares.

De terminales aéreas hondureñas han salido millonarias cantidades de dinero sin ser detectadas, como es el caso de 7.2 millones de dólares que zarparon desde Toncontín y que fueron finalmente detectados por autoridades de Panamá en el aeropuerto Tocumen.

También de San Pedro Sula, este 2014, se han reportado trasiego de dólares que han sido detectados en otras terminales aéreas de la región.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img