Custodio señaló que la prisa con la que actuó el Poder Legislativo en el caso de las regiones especiales de desarrollo “hace sospechar que si hubo o no premeditación”.
Igualmente expresó su preocupación por el manejo especial que se le ha dado al contenido de la agenda del Congreso en cuanto a la acelerada aprobación de las zonas de rápido desarrollo que en si misma se involucra el establecimiento de un régimen especial.
Agregó que la información poco precisa que se brindó a las enmiendas de la carta magna vuelve poco confiable al debate que tuvo lugar sobre las “Charter Cities”
“Este modelo significa el enclave de un Estado sobre otro Estado, además de poner en riesgo principios como la territorialidad y la soberanía”, alertó.
El Comisionado dijo que “está claro que en la actual administración se ha implantado el control absoluto de dos poderes del Estado en manos de un solo partido político”.
“Es sorprendente como al amparo de esta nueva experiencia se lanzan amenazas e intimidaciones contra el Poder Judicial”, condenó el Ombudsman hondureño.
Custodio llamó a la ciudadanía a usar los recursos que la ley permite en defensa del sistema institucional del país.