– El recurso de amparo lo habían interpuesto 6 empresarios del transporte capitalino, pero con la decisión se beneficia al pueblo, dijo emocionado el edil de la ciudad.
El novedoso proyecto se había detenido porque estaba pendiente el pronunciamiento de la CSJ ante el recurso de amparo presentado por seis empresarios del transporte en la capital.
Este día, el Juzgado de Letras Contencioso Administrativo denegó el recurso presentado por los transportistas, por lo que los trabajos que se habían retrasado por dos meses podrán seguir su curso.
La resolución manda a que se proceda a informar a ambas partes sobre la decisión judicial.
Alcalde reacciona ante el fallo
Ante la decisión del Poder Judicial hondureño, el edil capitalino Ricardo Álvarez, se mostró complacido por la resolución de la suprema Corte. “Me lleno de júbilo y alegría por la decisión de la Corte, que no hizo más que darle la razón al pueblo capitalino”, dijo.
Detalló que debido al amparo se habían detenido los trámites para la construcción del moderno sistema de transporte en la ciudad, incluso los desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero que de inmediato procederá a realizar las gestiones pertinentes.
“Es una gran noticia reactivar este gran proyecto, ha prevalecido la justicia para el pueblo dándoles la razón y no para aquellos que querían detener el desarrollo de la ciudad”, expresó Álvarez.
El Trans450
El “Transmetro 450” es un moderno sistema de transporte público, conocido como Bus de Transito Rápido, BTR, es considerado como una de las mejores prácticas internacionales por su combinación de bajo costo, alto impacto y rápida implementación, combinando inversión en infraestructura, incentivos económicos en la industria del transporte, nuevas normas y regulaciones en el área.
La eficiencia y rentabilidad de los BTR se debe a que utilizan buses de alta capacidad para atender los corredores principales (troncales) y buses más pequeños para recoger a los pasajeros en zonas residenciales (alimentación) y consolidarlos en terminales.
El proyecto de trasporte masivo en Tegucigalpa y Comayagüela, está valorado en 150 millones de dólares, por lo que los 30 millones de dólares servirán para que la comuna financie la primera etapa del mismo.
Los trabajos para la ejecución de este proyecto durarán entre 24 y 30 meses y consistirán en construir un carril exclusivo por donde se desplazará el metro bus, que tendrá estaciones con quioscos acondicionados de acuerdo al nuevo sistema moderno de transporte público en la principal ciudad del país.
La nueva modalidad del transporte público tendrá inicialmente como punto de partida el Estadio Nacional, recorrerá las inmediaciones de Emisoras Unidas y concluirá en el redondel de la primera entrada de la colonia Kennedy, convirtiéndose en un medio seguro y eficiente en beneficio de miles de capitalinos que transitan a diario por esa ruta.