spot_img

CREE responsabiliza a ENEE de crisis en litoral atlántico y Olancho

Tegucigalpa – La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) rechazó ser responsable de las crisis de abastecimiento eléctrico en La Ceiba y Olancho y denunció que las mismas pretendían ser utilizadas para realizar contrataciones poco transparentes y con costos excesivos.

La posición de la CREE, emitida mediante comunicado, es en respuesta a al gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Mejía, que había culpado a la comisión de no hacer su trabajo a tiempo y no autorizar las licitaciones para adquirir potencia en las referidas zonas.

El comunicado destaca que agentes del sector eléctrico pretenden utilizar la crisis resultado de fallas en la gestión para “desarrollar procesos de contratación poco transparentes que resulten en costos excesivos y en el mantenimiento de crisis permanente del sector eléctrico en Honduras”.

La CREE dijo que las fallas en la planificación provocaron problemas de abastecimiento en La Ceiba y resto de la región atlántica, así como Olancho, lo que no fue previsto oportunamente por la ENEE.

En el caso de La Ceiba, explica la comisión, los factores que detonaron la crisis está el retraso en ejecutar los planes en las obras de transmisión y generación requeridas para el suministro y a costos eficientes, provocando que históricamente se lleve a la opción ineficiente de contratar generación de alto costo.

Mientras que en el caso de Olancho, según la CREE, la ENEE a sabiendas que el proyecto de Patuca III no entraría en operación en diciembre del 2018 y que el contrato de generación térmica vencía en enero del 2019, no comenzó a tiempo para iniciar la licitación de 7 megawatts.

Indicó la comisión que trató de trabajar con la ENEE en desarrollar un proceso transparente que garantizarán resultados de manera oportuna.

Asimismo, señaló que la Junta de Licitación de la ENEE se resistió a cumplir los lineamientos de ley e “hicieron imposible cumplir con un cronograma adecuado para el proceso”.

Señaló que la Junta de Licitación referida se negó a c atar la eliminación de las bases de licitación de los “criterios discrecionales para adjudicar o declarar desierto o fracasado el proceso”. Remarcó que ese elemento de discrecionalidad contribuyó a causar la crisis en el litoral atlántico.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img