Nueva York – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) celebró hoy la decisión del Departamento de Justicia de no citar a declarar como testigo a un reportero del diario The New York Times que se negaba a revelar sus fuentes.
«El hecho de que durante seis años James Risen se enfrentara a la posibilidad de acabar en prisión por proteger a sus fuentes ha sentado un terrible precedente para la libertad de prensa», lamentó hoy el director para las Américas del CPJ, Carlos Lauría.
La organización de defensa de la libertad de prensa pidió además al Departamento de Justicia que adopte medidas para garantizar que en el futuro ningún otro periodista tenga que enfrentarse a un dilema parecido por no revelar sus fuentes.
El Tribunal Supremo rechazó en junio pasado revisar la solicitud de apelación de Risen, a quien un tribunal de Virginia obligó en 2013 a prestar declaración en un juicio contra un exagente de la CIA que dio detalles sobre sabotajes contra Irán en los años noventa.
El exoficial de la CIA Jeffrey Sterling está acusado de filtrar información que pudo haber sido utilizada en un libro escrito por Risen en 2006, en el que se revela una operación encubierta destinada a sabotear el programa nuclear de Irán.
«Celebro que el Gobierno haya entendido que Jim Risen es un periodista que estaba haciendo su trabajo y que no debían obligarle a revelar sus fuentes», dijo el director ejecutivo del periódico, Dean Baquet, en un comunicado.