Seúl – La Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur (KITA) solicitó formalmente al Gobierno de Estados Unidos que excluya los productos de cobre surcoreanos de una posible imposición de aranceles por motivos de seguridad nacional, en el marco de una investigación abierta por Washington.
En su escrito, enviado a principio de mes, la KITA argumenta que los productos de cobre de origen surcoreano no representan riesgo alguno para la seguridad nacional estadounidense y, por el contrario, refuerzan la estabilidad de su cadena de suministro. Según datos de la asociación, Corea del Sur representó apenas el 3,5 % de las importaciones estadounidenses de cobre en 2024.
El Departamento de Comercio de EE.UU. inició el pasado 10 de marzo una investigación para determinar si las importaciones de cobre y productos derivados suponen una amenaza para su seguridad nacional.
La KITA también subrayó el compromiso de la industria surcoreana con el mercado estadounidense, destacando la inversión de 800 millones de dólares por parte de LS Cable & System en una nueva planta de cables submarinos en Virginia, cuya construcción comenzará este mes. Asimismo, la empresa Poongsan, especializada en cobre y municiones, opera una planta en Iowa desde 1992 con una capacidad de producción anual de 54.000 toneladas.
En caso de que no sea posible una exención total, la KITA instó a Washington a considerar medidas flexibles, como reducir el alcance de los productos afectados.
La asociación surcoreana también citó organizaciones empresariales estadounidenses que han expresado preocupación por el impacto potencial de estas restricciones. Algunas piden excluir materiales reciclados o aplicar mecanismos de exención para sectores estratégicos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la semana pasada un aplazamiento de 90 días en los aranceles «recíprocos» aumentados sobre Corea del Sur, lo que supone una reducción temporal del 25 % al 10 % en los gravámenes aplicados a una parte significativa de las importaciones surcoreanas.
Sin embargo, varios productos clave de exportación no están cubiertos por la prórroga. Los vehículos surcoreanos están sujetos a un arancel del 25 % desde el 3 de abril, mientras que las autopartes enfrentarán esa misma carga a partir del 3 de mayo. Asimismo, el acero y el aluminio de origen surcoreano permanecen gravados con un 25 % desde el pasado 12 de marzo. EFE
(vc)