Tegucigalpa – La Secretaría de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) reporta actividad sísmica en la falla Guayape, en el departamento de Olancho.
Debido a su baja magnitud no se han reportado daños en la infraestructura por parte de la población y el Cuerpo de Bomberos.
El primer registro que documenta el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS), de Copeco, ocurrió el 2 de julio a las 2:24 p.m con una intensidad 2.8 grados en el municipio de Gualaco.
El más reciente fue ayer miércoles a las 8:27 p.m con una intensidad de 2.9 grados y se dio en San Francisco de la Paz.
El movimiento más fuerte ocurrió en la madrugada del martes 4 de julio, de 3.1 grados y con 10 kilómetros de profundidad, en Gualaco.
Minutos después, otro evento sísmico fue registrado en San Francisco de la Paz, esta vez de 2.9 grados y con profundidad de un metro. Por la noche, a las 10:40 p.m. del mismo martes se registró otro movimiento de 2.9 grados, en Gualaco.
Los sismos ocurridos están situados entre estos dos municipios olanchanos colindantes en la extensión perpendicular al sistema de fallas principal Guayape.
“Guayape es una franja compleja de fallas que varía desde 2 hasta 25 km en ancho, con rumbo N30-35°E y una longitud de 290 km, la falla más larga de Centroamérica. Se extiende desde la frontera de Honduras con Nicaragua, cerca de El Paraíso, hasta la costa del Caribe en las proximidades de la desembocadura del Río Sico”, explica Copeco.
Según Finch y Ritchie (1991), la falla Guayape muestra evidencia de movimientos recientes en su extremo noreste. Kozuch (1989) sugiere que el evento del 27 de julio de 1990 (Mb 5.4), así como previos reportes sobre sismos en el área de Catacamas en 1989, pueden estar asociados a esta falla.
Copeco indica que continuará con el monitoreo de estas estructuras geológicas y la actividad sísmica que se genere y hace un llamado a la población a mantener la calma y reportar cualquier daño al sistema de emergencias 911 o instituciones de emergencia de la localidad. VC