spot_img

Copeco rehabilita zona inundada en colonia “La Hacienda” de Tegucigalpa

Tegucigalpa – Miembros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), bajo la coordinación de Copeco se desplazaron a Residencial “La Hacienda”, para desarrollar labores de rehabilitación en esta zona que resultó inundada tras las fuertes lluvias que azotaron la capital la madrugada de este viernes.
 

El incidente se produjo debido al colapso del embaulado de la quebrada “La Orejona”, lo que provocó el rompimiento de la tubería del sistema de aguas negras, aunado a esto factores como el regular drenaje hidráulico existente en la colonia, el cual fue insuficiente para evacuar el agua desbordada desde el punto de falla del embaulamiento.

Autoridades del CODEM con una retroexcavadora procedieron a realizar un canal de alivio para extraer el agua contaminada de la zona, asimismo y una vez que haya salido el agua se realizaran trabajos de higienización tanto en las casas afectadas como en los alrededores que se vieron anegados por la inundación.

Copeco movilizó a la zona afectada: Centro de Operaciones de Emergencia Móvil, dos camiones Vactor, cuatro bombas achicadoras, una ambulancia y dos lanchas tipo pantera con capacidad de transportar a ocho personas.

Asimismo, se desplazó equipo de diagnóstico de estructura para poder identificar específicamente el área colapsada, y de esa forma, poder realizar el proceso de mitigación; miembros de la Alcaldía procederán a extraer los escombros para rehabilitar la libre circulación de los vecinos.

Entre los miembros que participaron en la actividad podemos mencionar: el Benemérito Cuerpo de Bomberos y del Comité de Emergencia Municipal del Distrito Central (CODEM), Policía Municipal y Policía de Tránsito.

Como generalmente ocurre, la obstrucción de tragantes, cunetas y desagües, con grandes cantidades de basura, es la principal causa de las inundaciones que se registran en la capital, por consiguiente, se recomienda a la población en general, que procedan de inmediato a la limpieza y recolección de desechos; Copeco también ha advertido en reiteradas ocasiones sobre la necesidad de podar árboles de gran altura y asegurar techos de viviendas.

La tormenta que afectó a Tegucigalpa la madrugada de hoy viernes, se originó en nubes de formación vertical tipo cúmulos, que generalmente se presentan con mucha intensidad, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Símicos (CENAOS), de Copeco, advirtió semanas atrás la alta probabilidad que se formen estas tormentas.

El Subcomisionado Nacional de Copeco, Carlos Cordero, desde tempranas horas se apersonó y recorrió la zona afectada, girando instrucciones para limpiar en conjunto con personal de la alcaldía capitalina y militares que se sumaron a esta tarea, y con ello evitar riesgos mayores por las lluvias que podrían generarse.

Copeco advierte a la población en general mantener las medidas de precaución debido a que las lluvias continuarán en el resto del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img