Continuará imperando la impunidad en el país, si funcionarios no cumplen a cabalidad su función: Maribel Espinoza

Tegucigalpa – La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, hizo hoy una amplia reflexión sobre el actuar de los funcionarios y concluyó que continuará imperando la impunidad en el país, si los funcionarios no cumplen a cabalidad su función pública.

Lo anterior también es una reacción a la noticia que absolvieron al exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya y al exgerente administrativo José Ramón Bertetti, por los delitos de Malversación de Caudales Públicos y Violación de los Deberes de los funcionarios, «debido a que no se presentaron medios de prueba que pudieran quebrantar el estado de inocencia», según Tribunal de Sentencia.

“En los países en donde el Estado de Derecho impera: Los fiscales están obligados a investigar con objetividad y acusar con las pruebas suficientes para lograr una condena. Son responsables de su conducta, si dolosa o culposamente, enjuician a un inocente o acusan sin suficiente fundamento jurídico o negligentemente no aportan prueba suficiente para quebrar el estado de inocencia del encausado”, escribió la parlamentaria en sus redes sociales.

“Los jueces están obligados a valorar correctamente las pruebas admitidas en juicio e interpretar y aplicar en debida forma la ley al caso concreto y al efecto, dictar una sentencia, sin prevaricar”, agregó.

“Si cualquiera de aquellos funcionarios que intervienen en el proceso penal transgreden la ley, son responsables penal y civilmente y tal responsabilidad es deducida”, continuó.

“En cambio, en donde NO Impera el sometimiento al Estado de Derecho, sino que es la corrupción la que impera, ya sea por enjuiciar sin cumplir con la ley o por prevaricar al juzgar como ocurre muchas veces en Honduras”, añadió.

“Muchas veces se acusa sin fundamento o suficiente prueba y por ello terminan absolviendo a un criminal o se acusa a un inocente. Muchas veces se prevarica al juzgar, absolviendo a un culpable o condenando a un inocente”, detalló.

“Por tanto, mientras no se le deduzca responsabilidad a todos esos funcionarios que no cumplen a cabalidad con su función pública sometidos a la ley, continuará imperando la impunidad, la injusticia, generando cada vez más en los ciudadanos, una enorme desconfianza en el Estado de Derecho que tenemos, y en ese caso, se desmorona la seguridad jurídica al iniciarse la aplicación de justicia por mano propia imperando la anarquía. ¡Basta ya!”, cerró. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img