spot_img

Congreso EEUU aprobó 25 millones de dólares en ayuda adicional a El Salvador

San Salvador – El Congreso de Estados Unidos aprobó 25 millones de dólares de ayuda extraordinaria no reembolsable para trabajos de reconstrucción de obras afectadas por las lluvias en El Salvador, informó hoy el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, que calificó la medida como una «buena noticia».
 

«Lo que refleja es la confianza y el respaldo que tiene la administración del presidente (Mauricio) Funes y el pueblo salvadoreño en general de nuestros socios y nuestros amigos de los Estados Unidos», declaró Martínez en una conferencia de prensa.

El jefe de la diplomacia salvadoreña explicó que los recursos fueron aprobados a partir de una solicitud presentada en marzo pasado ante la Cámara de Representantes por los legisladores demócratas James McGovern y Patrick Leahy y que fue sancionada el pasado 29 de julio por el presidente de EE.UU., Barack Obama.

«Es una buena noticia para El Salvador, ya que el Congreso de los Estados Unidos ha dado luz verde para una ayuda suplementaria», añadió el ministro de Relaciones Exteriores.

Anticipó que los recursos serán destinados a la reconstrucción de obras como puentes y carreteras que resultaron afectadas por las lluvias asociadas al huracán «Ida», que en noviembre pasado afectaron a 5 de los 14 departamentos del país y causaron al menos 200 fallecidos.

Según el canciller, ese monto será ejecutado «de manera directa» por el Ministerio de Obras Públicas, el cual planteó las necesidades y los cálculos para la solicitud de más recursos.

«Esperamos nosotros que, de acuerdo a los procedimientos, dentro de poco tiempo El Salvador pueda contar ya con estos recursos», sostuvo, y agradeció al Gobierno y al Congreso estadounidense por «este gesto de solidaridad y de amistad con El Salvador».

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calculó que la estrategia de reconstrucción y prevención de desastres en las zonas afectadas por las avalanchas e inundaciones registradas en el país tras las lluvias de noviembre pasado costará al menos 343 millones de dólares.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img