spot_img

Honduras repotenciará flota aérea, tras aprobar Congreso acuerdo con Israel

TegucigalpaLa repotenciación del arma aérea de Honduras llegará de la mano de Israel y con ello el país asegura mantener la supremacía en dicha rama en la región centroamericana, con lo cual el equilibrio militar en el istmo continúa con los países vecinos.

Honduras finalmente se asegura que su flota de aviones F-5E podrán ser reparados y con ello mantenerlos listos para el combate, en el caso de tener que usarlos.

El Congreso Nacional aprobó en la sesión de este miércoles el decreto que contiene el acuerdo marco de cooperación entre los gobiernos de Honduras e Israel, firmado entre las secretarías de Defensa de ambos países el 27 de julio de 2016 en Tegucigalpa.

El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, quien solicitó la dispensa de dos debates, explicó que el acuerdo tiene como finalidad repotenciar a la Fuerza Aérea Hondureña, con la reparación de los aviones F-5, Tucanos y la flota de helicópteros.

helicptero hondureño

Recordó que una comisión multipartidaria encabezada por él, visitó Israel hace unos días donde conocieron los detalles del contrato de Estado a Estado entre Honduras e Israel, encaminado a repotenciar la Fuerza Aérea Hondureña y ese país del medio oriente ha sido el único que ha accedido a hacer esa colaboración.

Indicó que los acuerdos, que se deriven del convenio marco, forman parte del mismo y deben ser conocidos por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad.

Asimismo, se autoriza al Poder Ejecutivo para que través de la Secretaría de Finanzas haga cada año la reserva presupuestaria al momento de la definición del techo presupuestario al presupuesto de la Secretaría de Defensa Nacional y que dentro del mismo se realice cada año el pago respectivo conforme a la tabla que se enuncia en la cláusula cuarta del acuerdo marco por un monto de 209 millones 142 mil 378 dólares así como los pagos anuales que se hagan del presupuesto de la Secretaría de Defensa deben ser por el plazo del acuerdo aprobado.

Amenazas

El equilibrio militar en Centroamérica estaba amenazado, ya que los vecinos Nicaragua y El Salvador habían logrado adquirir armamento nuevo para sus arsenales de guerra.

El Salvador adquirió una flota de 12 aviones A-37 de parte de Chile, con el aval de Estados Unidos, con lo cual le agrega mayor potencia a su arma aérea, un viejo sueño de los salvadoreños.

Mientras Nicaragua hizo inversiones de cientos de millones de dólares al adquirir 50 tanques rusos T-721B1, los más poderosos en la región centroamericana y con el cual sustituyen los vetustos T-52.

Asimismo, los nicaragüenses adquirieron  cuatro nuevos lanchas patrulleras, dos buques coheteros y lanzaderas de cohetes y misiles, lo que otorga a su fuerza terrestre de un poder sin parangón en el istmo.

Y todavía quiere más, ya que Managua ha solicitado a Rusia que le dote de los aviones de combate Y-130 y no contento con ello anhela poder tener Mig-29, aviones con lo que manejarían el espacio aéreo de México a Colombia, además de la región centroamericana.

.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img