spot_img

Condenado abogado de EEUU que usaba jet privado para enviar drogas desde Ecuador vía Honduras

Por:

Compartir esta noticia:

Nueva York – Un tribunal Federal de Brooklyn, condenó al abogado Todd Macaluso, a 15 años de prisión, tras su condena por juicio con jurado en noviembre de 2017 por participar en una conspiración internacional de distribución de cocaína.

– La evidencia en el juicio estableció que a cambio de $ 200 mil, Macaluso acordó con los miembros de un cártel internacional de drogas proporcionar y pilotear un avión privado Falcon 10 para transportar 1.500 kilogramos de cocaína por valor de decenas de millones de dólares desde Ecuador a Honduras, donde estaría la cocaína.

– El abogado fue condenado a 15 años de prisión por conspirar para transportar 1 mil 500 kilogramos de cocaína en un avión privado.

De acuerdo al Fiscal Donoghue, “Todd Macaluso orquestó un plan con miembros del cartel de drogas para contrabandear 1,500 kilogramos de cocaína por valor de decenas de millones de dólares desde Ecuador a Honduras en su avión privado para su distribución final aquí en los Estados Unidos”.

Continuó que “la sentencia pone en aviso a los narcotraficantes internacionales y sus asociados de que aplicaremos todo el peso de la ley a aquellos que desempeñan algún papel en la introducción de drogas peligrosas en nuestras comunidades”.

Aunque la sentencia fue el pasado jueves 7 de junio de 2018, hasta este día trascendió.

“No hay duda de que Macaluso fue impulsado por la codicia cuando decidió transportar 1,500 kilogramos de cocaína en su avión privado”, declaró el agente especial a cargo del FBI Lasky. “En lugar de sacar provecho de este veneno, su carrera ilícita terminó abruptamente a través de una estrecha cooperación con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”.

La sentencia muestra que no hay diferencia si el imputado es traficante de drogas, piloto o abogado, cuando ha sido arrestado y declarado culpable de cargos federales por drogas.

“Esta sentencia es el resultado del arduo trabajo de múltiples agencias de aplicación de la ley a nivel local, federal e internacional”, declaró el agente especial Hunt a cargo de la DEA.

“El crimen de Macaluso es aún más atroz por el hecho de que conocía la ley mejor que la mayoría como exabogado y, sin embargo, eligió participar en una conspiración internacional para distribuir cocaína”, declaró el agente especial a cargo de HSI, Melendez. “HSI usó sus autoridades de investigación multifacéticas con sus socios para perseguir y desmantelar esta operación de tráfico de drogas, en el proceso que muestra que ningún individuo está por encima de la ley”.

“Las sentencias de hoy demuestran una vez más que nuestras alianzas multiagencia y multi-jurisdiccionales tienen un alcance muy largo”, declaró el comisionado de Policía del NYPD, O’Neill.

“Esta persona es alguien que juró mantener la ley y conspiró para romperla”, declaró el Superintendente Beach del NYSP. “Aplaudo a nuestros funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en todos los niveles por su sólido trabajo policial en este caso y por su continua dedicación a la prevención del tráfico de cocaína y otros narcóticos dañinos dentro de nuestras comunidades. La culminación de esta investigación y la interrupción de esta operación internacional de tráfico de drogas ilegales envía un mensaje claro de que encontraremos y castigaremos a las personas que son responsables de poner estas sustancias ilegales en las manos de nuestros jóvenes y otros”.

La evidencia en el juicio estableció que a cambio de $ 200 mil, Macaluso acordó con los miembros de un cártel internacional de drogas proporcionar y pilotear un avión privado Falcon 10 para transportar 1.500 kilogramos de cocaína por valor de decenas de millones de dólares desde Ecuador a Honduras, donde estaría la cocaína.

Luego sería vendida a narcotraficantes mexicanos y posteriormente importada a los Estados Unidos. En cumplimiento del plan, Macaluso se reunió repetidamente con narcotraficantes en Tijuana, México. En noviembre de 2016, Macaluso voló en su avión a Haití, se reunió con los narcotraficantes y acordó transportar la cocaína al día siguiente. Sin embargo, antes de que Macaluso pudiera transportar las drogas, fue arrestado y extraditado a los Estados Unidos para su enjuiciamiento.

spot_img

Lo + Nuevo

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img