Tegucigalpa – El presidente regional de la Asociación Nacional de Industriales de Honduras (Andi), Jimmy Daccarett, cuestionó este lunes “la condena pública” con que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), denuncian a funcionarios, a quienes no se les respeta el debido proceso.
Para el empresario, el trabajo de investigación del CNA es poco efectivo ya que se desconoce si el sistema no está funcionando, o si las investigaciones no son contundentes como para que el Ministerio Público ejecute las acciones debidas.
En ese sentido, Daccarett cuestionó que el Ministerio Publico no concluye, ni si quiera el 10 por ciento de las denuncias hechas por el Consejo Nacional Anticorrupción.
Según el empresario “lo que sí es lamentable, es la acción del CNA y la MACCIH, que buscan condenar públicamente a las personas y no vencerlos en juicios, eso no es parte del debido proceso”.
“El país está lleno de actos de corrupción, pero la MACCIH debe fortalecer la investigación a las diferentes instituciones, con un buen sostenimiento de pruebas para poderlos sostener en un juicio”, añadió.
Finalmente sostuvo “lamentamos esa condena pública a los funcionarios, quienes podrán tener la culpabilidad o la inocencia, pero todos merecen un debido proceso”.