spot_img

Concurso contra narcocorridos en México suma más de 5,000 registros

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este viernes que ha recibido más de 5.000 registros para el concurso musical ‘México canta por la paz y contra las adicciones’, que busca promover la música sin violencia en medio de la ola de inseguridad vinculada al narcotráfico en el país.

“Queremos reportar que al día de hoy hay un registro de 5.821 participantes. En México (hay) 4.578 y en Estados Unidos, 1.243”, precisó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno mexicano, durante la conferencia de prensa presidencial.

Los diez estados que lideran en número de postulaciones son Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

Mientras que en Estados Unidos el estado de California lidera los registros, seguido de Texas, Carolina del Norte, Illinois y Oregon.

El rango de edad con más registros es de 24 a 29 años, con 64 %, seguido del grupo de 30 a 34 años, con 23 %, y del rango entre 18 y 23 años, con el 13 %.

Curiel de Icaza recordó que el concurso se encuentra en su primera fase, que concluirá el 31 de mayo, cuando un jurado seleccione a 10 candidatos por estado y a 15 de Estados Unidos, y será hasta el 5 de octubre cuando se lleve a cabo la gran final.

Los narcocorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de este género musical, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano, quienes han vendido millones de discos.

Ante este auge, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se ha mostrado en contra de su prohibición, anunció el mes pasado el festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas. EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img