spot_img

Concluye jornada electoral venezolana, aunque algunos centros siguen abiertos

Caracas.- La jornada electoral en Venezuela ha concluido formalmente hoy a las 18.00 hora local (22.30 GMT), aunque pueden permanecer abiertos los centros donde se encuentren ciudadanos esperando para votar.
 

Se desconoce de momento a qué mesas siguen acudiendo votantes o si han podido cerrar sus puertas todos los colegios del país tras la consulta popular de este domingo a la que fueron convocados cerca de 17 millones de venezolanos.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, reiteró en una rueda de prensa a mediodía que en esta ocasión los centros cerrarían oficialmente a las 18.00 horas, dos horas más tarde que en anteriores elecciones.

Lucena recordó sin embargo que, por Ley, debe seguir abierto el centro donde haya votantes en fila que esperen su turno para ejercer su derecho.

Los venezolanos decidieron hoy, en una jornada que han transcurrido con normalidad, si aprueban o rechazan la enmienda constitucional que permitiría al presidente Hugo Chávez volver a ser candidato a un tercer mandato consecutivo en 2012.
%26nbsp;
Detenidos en la jornada
%26nbsp;
Al menos 71 personas fueron sido detenidas por supuestamente incurrir en delitos electores durante las votaciones del referendo sobre la enmienda constitucional que contempla la reelección ilimitada, informó hoy la Fiscalía General de Venezuela.

Según informó el Ministerio Público en un comunicado, hasta las 16.00 hora local (20.30 GMT) fueron detenidas de forma «flagrante» 71 personas por «destrucción del material electoral, usurpación de identidad, proselitismo político, resistencia a la autoridad y el doble voto».

El Ministerio Público precisó que el «98 por ciento» de las detenciones corresponde a la «destrucción del material electoral», mientras que solo se han registrado dos casos de doble votación.

Las mayor parte de las detenciones, un total de 11, se registraron en el estado central de Carabobo, de acuerdo a la información oficial.

Por otra parte, medios locales de prensa informaron de la detención de cinco estudiantes por el delito de supuesta falsificación de credenciales, sin dar más precisiones.

Los estudiantes permanecerán detenidos en la sede de la policía política DISIP, en el oeste de Caracas, sin que el caso haya sido confirmado por ese organismo policial ni por la Fiscalía.

La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, declaró a los medios después de votar que durante la jornada de comicios «se han registrado muy pocos casos de ilícitos penales en los centros electorales», sin precisar un número.

Casi 17 millones de venezolanos fueron convocados a las urnas para pronunciarse sobre la enmienda constitucional para la reelección ilimitada de todos los cargos electos, que promueve el presidente del país, Hugo Chávez.

De ser aprobada la enmienda, el mandatario venezolano quedaría habilitado para optar en el 2012 a la Presidencia, lo que bajo las actuales normas constitucionales es imposible puesto que se limita a una sola la posibilidad de repetir en un cargo de elección popular

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img