spot_img

Conadeh: Plan para la Prosperidad y redadas de hondureños en EEUU “son incompatibles”

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derecho Humanos, Roberto Herrera Cáceres, se pronunció hoy sobre el tema de las redadas de hondureños en Estados Unidos, frente a los fondos aprobados bajo el Plan Alianza para la Prosperidad y refirió que ambas acciones “son incompatibles”.

Destacó las acciones emprendidas por el gobierno hondureño en materia educativa, de salud y de oportunidades para reintegrar a estas personas a la sociedad luego de ser repatriados desde los Estados Unidos, particularmente a los menores de edad.

No obstante, remarcó que recientemente Estados Unidos aprobó el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador), mismo que busca crear condiciones económicas, sociales y de seguridad que contribuyan a frenar la migración irregular.

 

Por lo anterior, el Ombudsman hondureño subrayó que es importante ver cuál es el diálogo firme y duradero que tienen los gobiernos del Triángulo Norte y otros países centroamericanos con los Estados Unidos; “por estas cosas que no compaginan y demostrar evidentemente de que sí existe un exceso en cuanto a lo que se está haciendo”.

“Desde este punto de vista, la finalidad que se está buscando para el Plan de la Alianza para la Prosperidad, se estaría frustrando en gran medida”, agregó Herrera Cáceres.

En cuanto a la deportación de hondureños, dijo que el Conadeh tiene “la obligación de recibir en lo mejor posible a los compatriotas y trabajar en sus comunidades”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img