Así lo confirmó el ministro de la Presidencia Enrique Flores Lanza, durante la Asamblea del Poder Ciudadano realizada en la escuela John F. Kennedy del municipio de Jesús de Otoro, departamento de Intibucá.
Flores Lanza sostuvo que en materia de energía “el gobierno ha logrado afinar algunas políticas y acciones para atajar la tendencia alcista de los carburantes, por lo que en esta semana se darán a conocer las acciones del Poder Ejecutivo para el ahorro de combustibles y energía”
El tema de los subsidios han sido socializados con distintos sectores del país, entre ellos los empresarios del sector transporte y se implementó un sistema para que los subsidios se mantengan para el transporte, servicios e industria.
Al respecto, el sistema consiste en que todas las gasolineras del país contarán con una máquina lectora de una tarjeta inteligente que se entregará a campesinos, cooperativas, productores y transportistas, a fin de verificar la focalización del subsidio
“Es imposible que sigamos subsidiando a todos los sectores de la población, solo en tres meses de lo que va en este año hemos erogado más de 700 millones de lempiras en subsidios indiscriminados”, subrayó el Ministro de la Presidencia.
Agregó que cada taxista, bus urbano o interurbano, sectores campesinos, cooperativistas y sectores productivos (especialmente agrícolas), recibirán esa tarjeta inteligente.
Esto hará que “el gasto sea más racional, focalizado y destinado a quienes verdaderamente más nos interesan, para que no suban de precio los alimentos básicos”, remarcó el funcionario.
El gobierno no explicó cuanto costará a cada usuario la tarjeta electrónica ni cual será el procedimiento para su asignación.