spot_img

Con autorización que dio el Congreso, la deuda de ENEE aumenta a 16 mil millones, señala presidente sindical

Tegucigalpa – El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar señaló este jueves que con el endeudamientos aprobado en las últimas horas por el Congreso Nacional, se elevará a 16 mil millones de lempiras la deuda de la estatal.

El líder sindical apuntó que “en este caso el Congreso Nacional aprueba que la ENEE se endeude en 700 millones, monto que al pasarlo a lempiras salen arriba de 16 mil millones que sería la deuda que la ENEE tiene a diciembre 2024, más al primer semestre del 2025 y salda una cuenta a los generadores y también busca una tasa más baja”, dijo.  

Aguilar refirió que lamentablemente desde el 2013 se vienen emitiendo bonos para pagar la energía que se consume en Honduras, pues “lo que se recauda o lo que se factura en la ENEE, no es compatible con lo que usted está comprando de generación”.

La ENEE, detalló Aguilar, “viene teniendo un compromiso desde el 2024 de pagar a los generadores, sin embargo con fondos propios, con ingresos, sorteando los ingresos mensuales y con créditos hizo frente a un alto porcentaje de esta deuda que se pagó a diciembre”.

“El mismo decreto que aprobó el Congreso establece que hay 10 mil millones de deuda todavía y hay un compromiso del Fondo Monetario Internacional (FMI) de saldar la deuda que la empresa tiene con los generadores”, recordó.

En 2024, el Legislativo también había aprobado a la ENEE para que pusiera a disposición en bonos 9 mil millones, “sin embargo la ENEE solo pudo 925 millones, más lo que con fondos propios pagó a los generadores”, afirmó. 

Para Aguilar es importante que se reduzca la pérdida, “que vayamos con todo un andamiaje estatal a la reducción de las pérdidas, a la mejora, a la calidad de servicio y a la apertura de espacio para invertir en Honduras”, dijo. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img