spot_img

Comisionado mediará en conflicto del Ministerio Público

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio hizo un llamado público a las autoridades de la Fiscalía General del Estado y las personas que se mantienen en huelga de hambre para que se apersonen, este jueves, en las instalaciones del CONADEH para dialogar y buscarle una solución al conflicto que inició hace 18 días.
 

El defensor de los derechos humanos, aseguró mediante una notificación urgente que en el diálogo, previsto para este jueves a partir de las 3:00 de la tarde, será asistido por personas independientes de genuina y alta calificación ética, personal y profesional.

Al ser consultado sobre quiénes serían esas personas, Custodio dijo que no podía mencionar los nombres pero que se trataba de dos del ambiente nacional y una de un organismo internacional que se comprometieron para estar presentes y escuchar a las partes en conflicto.

“Aspiramos a que impere el Estado de derecho, cada institución tenga su propio mecanismo de estabilidad y respeto a los derechos de las personas que laboran allí y/ o que dirigen la institución”, indicó.

Según el Comisionado de los Derechos Humanos, se ha perdido la capacidad de resolver un problema y esto ha dado lugar a un conflicto innecesario pero que afortunadamente, para eso existen los mecanismos que las mismas leyes señalan y son los que hay que usar y que por eso su llamado es para recurrir al buen sentido y al civismo de todas las personas

Custodio manifestó que todo conflicto arranca de un problema no resuelto y que cuando los problemas no se resuelven en su debido nivel y oportunidad, crecen y crecen hasta llegar a convertirse en conflicto.

“Todos los asuntos y problemas deben resolverse en su debido momento y oportunidad por las autoridades competentes o por los peticionarios que tengan que pedir algo”, recalcó.

La notificación enviada hoy por el CONADEH a la partes en conflicto dice textualmente:

NOTIFICACIÓN URGENTE

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos ha venido observando y actuando con la debida preocupación y el merecido interés, las diferentes fallas en la institucionalidad del Estado algunas de ellas con rasgo de crisis nacional porque afectan al Estado de Derecho, como la reiterada crisis del Ministerio Público de la República, y, en consecuencia, considera oportuno y necesario hacer del conocimiento público y el de las partes concernidas, que de acuerdo a su ley orgánica tiene entre otras las atribuciones siguientes:

1. Por su naturaleza el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos es la institución establecida para garantizar la vigencia de los derechos y libertades reconocidas en la Constitución de la República y los Tratados y Convenios internacionales ratificados por Honduras;

2. El Comisionado desempeñará sus funciones con plena autonomía en la defensa de los derechos fundamentales y fortalecimiento del Estado de derecho;

3. Podrán presentar quejas ante el mismo todas las personas naturales que se sientan afectadas por actos administrativos arbitrarios, violaciones a los derechos humanos u otros actos arbitrarios, por escrito o en forma verbal y por cualquier medio de comunicación;

4. El Comisionado o sus Delegados actuarán en la fase de comprobación e investigación de una queja o en expediente iniciado de oficio, ante cualquier autoridad de la Administración Pública, para comprobar lo que fuere necesario, hacer las entrevistas personales pertinentes o proceder al estudio de expedientes o documentación necesaria, sin lugar a ninguna negación;

Por las razones anteriores el Comisionado hace este respetuoso y firme llamado público a las partes del Ministerio Público, actualmente en conflicto mediante una huelga de hambre y otras actuaciones, para que se apersonen en su sede en donde se registrará debidamente su comparecencia y participación en un diálogo, a partir de las 15:00 horas (3:00 p.m.) de mañana 24 de abril del 2008, como parte de la comprobación e investigación de una queja iniciada de oficio. En el diálogo el Comisionado será asistido por personas independientes de genuina y alta calificación ética, personal y profesional.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos agradece los llamados oportunos de tres personas de su más alta estimación, que le ayudaron a tomar esta decisión para participar de buena fe en la posible y definitiva solución de un asunto de tanto interés nacional.

Tegucigalpa, M.D.C., 23 de abril de 2008

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img