spot_img

Comisionado de DDHH urge al gobierno intervenir los cuerpos de seguridad del Estado

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, urgió hoy al gobierno del presidente, Manuel Zelaya, intervenir la policía y los cuerpos de seguridad del Estado para depurarlos y reorganizarlos, por no llenar las expectativas del pueblo hondureño.
 

  • En este momento le advierto al pueblo hondureño que hay que saber por quién se vota porque aquí hay narco-política y no hay que votar por los narcotraficantes, dice.

“Hay que intervenir la policía y los cuerpos de seguridad para depurarlos y reorganizarlos”, recomendó el defensor de los derechos humanos.

Custodio cuestionó que a vista y paciencia de las autoridades haya gente en el país que tenga que estar pagando impuesto de guerra.

Recordó que en diciembre pasado, ciertos jóvenes de conducta irregular estaban cobrando impuesto de guerra en una colonia de San Pedro Sula, razón por la que cual alguien lo llamó y le dijo lo que estaba pasando.

El ombudsman le pidió al informante que si estaba dispuesto a dar más información y este le respondió que sí, pero en forma confidencial.

Según el funcionario, se habló con las autoridades encargadas de seguridad y prometieron que iban a llegar, como realmente ocurrió, pero en lugar de uno llegaron tres oficiales de policía y la persona entró en desconfianza. Luego habló con funcionarios del Ministerio Público y, finalmente, nadie hizo nada por resolver el caso.

“Toda la gente tiene que pagar este impuesto de guerra, porque aquí los narcotraficantes tienen territorio, las pandillas juveniles tienen territorio y el único que no tiene territorio es el ciudadano y la ciudadana honrada”, indicó.

Consultado si se justifica que algunos hondureños se estén tomando la justicia por propia mano, el defensor del pueblo manifestó que no es lo más indicado.

“Si vamos a vivir en la ley de cada quien, cada quien se va a tomar la justicia por propia mano y eso no es lo más indicado, cuando estamos empeñados en construir democracia”, expresó.

El Comisionado de los Derechos Humanos es del criterio que esta no es la democracia que el pueblo quería alcanzar.

“Hubo personas que murieron en la lucha por la democracia de este país y es una injusticia para esa gente -que no eran gritones- que dieron su vida por una democracia en este país y hoy se les esté pagando con esta moneda”, lamentó.

Agregó que “por eso vuelvo a insistir y lo digo por segunda vez, hay que intervenir -igual que en otra administración- la policía y los cuerpos de seguridad que no servían y hubo que intervenirlos, depurarlos y reorganizarlos”.

Custodio también culpó a los últimos presidentes y los “secretario de Estado en inseguridad pública” que no dejaron que funcionara el Consejo Nacional de Seguridad Interior (CONASIN)

“Allí esta la respuesta a esa Comisión de Seguridad del Congreso que preside Rodolfo Zelaya, esa es la respuesta, esto es lo que propusieron y acabaron con la participación de la sociedad que nunca ha tenido su papel efectivo dentro del CONASIN”, recalcó.

El ombudsman hondureño manifestó que pese a que sus recomendaciones no han sido escuchadas, seguirá insistiendo por la depuración de la policía

“Seguiremos insistiendo y espero que a mi voz se sumen otras voces como la voz ética del señor Embajador de Francia en este país, del embajador Charles Ford y todos aquellos embajadores que han tomado su papel en serio”, acotó

Consultado sobre el peligro que representa convertirse en un narco-Estado, el defensor del pueblo hondureño explicó que cuando en un país hay territorios donde usted para entrar tiene que pedir permiso e identificarse, en zonas donde no es la autoridad la que lo detiene a uno, estamos llegando a un país en donde prácticamente lo que manda es el narcotráfico.

Preocupado por el peligro que esto representa, Custodio le recomendó al pueblo hondureño tener cuidado al momento de votar.

“En este momento le advierto al pueblo hondureño que hay que saber por quién se vota porque aquí hay narco-política y no hay que votar por los narcotraficantes”, dijo finalmente el Comisionado de los Derechos Humanos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img