Tegucigalpa – La primera jornada de la Teletón Honduras cerró con una recaudación de 21 millones 015 mil 660 lempiras. La meta programada son 57.5 millones y el evento continúa este domingo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
La jornada sabatina estuvo engalanada con la participación de artistas nacionales e internacionales. La hermosa Maribel Guardia arrancó suspiros y aplausos en la gala que se celebra en el gimnasio del Instituto Salesiano San Miguel de la capital hondureña.
Más temprano informábamos…
Comienza la Teletón hondureña con
meta de recaudar L. 57.5 millones
Tegucigalpa – La gran Teletón hondureña comenzó la mañana de este sábado con la meta de recaudación de 57.5 millones de lempiras, cantidad que se necesita para seguir ofreciendo atención a miles de discapacitados en los seis Centros de Rehabilitación Integral (CRI) en todo el país.
– El evento se realizará en dos jornadas: sábado y domingo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
– Los artistas internacionales Maribel Guardia, Lupillo Rivera, Nigga y Rubí Ibarra forman parte del elenco de Teletón.
El primer donativo lo hizo la Elvel School que donó 307 mil 213 lempiras, mientras Bac Credomatic se hizo presente con 1 millón 500 mil lempiras, al igual que la empresa de telefonía Tigo con la misma cantidad.
El lema de este año “Toda la Vida”, una canción con un ritmo pegajoso que invita a los hondureños a sumar para lograr la meta trazada.
El magno evento se realiza en el Instituto Salesiano San Miguel de Tegucigalpa y contará con la participación de artistas nacionales e internacionales.
Según estadísticas de la organización, desde 1990 hasta septiembre de este año se registran más de 8.8 millones de atenciones a más de 236 mil pacientes.
La primera Teletón data de 1987 y desde entonces se han realizado 27 más incluyendo la de este año. En todas las ediciones se ha logrado sobrepasar la meta de recaudación.
La Teletón cuenta con seis Centros de Rehabilitación a nivel nacional realizando más de 500 mil atenciones anuales a pacientes discapacitados.