spot_img

Colegio Médico advierte que no habrá retroceso en las asambleas informativas hasta que cumplan con sus exigencias

Tegucigalpa – El Colegio Médico de Honduras (CMH), advirtió que no habrá retrocesos en la continuidad de las asambleas informativas hasta que las autoridades cumplan con las exigencias y derechos de este gremio.

Este jueves, el gremio médico brindó una conferencia de prensa para emitir un pronunciamiento reiterando que las asambleas informativas continuarán y se mantendrán activas en todo el país hasta que se garantice sus exigencias.

Entre las exigencias se encuentran el pago inmediato de salarios atrasados y adeudados a médicos de diferentes instituciones, base salarial digna y equitativa a doctores descentralizados y del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), nombramientos pendientes bajo el decreto 47-2020, bono de vacaciones remuneradas y descanso especial profiláctico.

Colegio Médico advierte que no habrá retroceso en las asambleas informativas hasta que cumplan con sus exigencias

Tegucigalpa – El Colegio Médico de Honduras (CMH), advirtió que no habrá retrocesos en la continuidad de las asambleas informativas hasta que las autoridades cumplan con las exigencias y derechos de este gremio.

Este jueves, el gremio médico brindó una conferencia de prensa para emitir un pronunciamiento reiterando que las asambleas informativas continuarán y se mantendrán activas en todo el país hasta que se garantice sus exigencias.

Entre las exigencias se encuentran el pago inmediato de salarios atrasados y adeudados a médicos de diferentes instituciones, base salarial digna y equitativa a doctores descentralizados y del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), nombramientos pendientes bajo el decreto 47-2020, bono de vacaciones remuneradas y descanso especial profiláctico.

El presidente del Colegio Médico de Honduras, Samuel Santos, responsabilizó al gobierno central, Secretaría de Salud y del Seguro Social por la desatención a la demanda que afecta a los médicos y la calidad del servicio público.

“No habrá retroceso hasta que se restablezca estos derechos mediante acuerdos firmes y verificables”, declaró Santos.

Instó a la población hondureña que comprenda que la lucha del CMH es porque exista una salud pública digna para que los médicos puedan ejercer en condiciones laborales justas.

Lamentó que la negligencia estatal pone en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario.

“De no obtenerse respuestas concretas, el Colegio Médico de Honduras escalará medidas de acuerdo con los mandatos asamblearios incluyendo movilizaciones nacionales”, aseveró.

Santos reveló que se les adeuda el pago del salario a más de 300 médicos, pero que los colegas que laboran en instituciones descentralizadas no se les pagan la base salarial.

Expuso que el Estado no ha cumplido en los últimos 12 años con los médicos y ha congelado la base salarial, desmintiendo la versión gubernamental que solo falta 17 doctores en pagarles el salario. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img