spot_img

Cohep advierte que iniciativa de ley nacional de etiquetado frontal afectaría los tratados de regulación internacionales

Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), advirtió este martes que la iniciativa de Ley de Etiquetado Frontal rompería con la armonización regulatoria reconocida en la integración regional.

Este martes, una delegación del Cohep y sus gremiales relacionadas con el sector de alimentos y bebidas sostuvo una reunión con la comisión de salud del Congreso Nacional para continuar con la discusión de la Ley de Etiquetado Frontal.

En la reunión, los representantes del Cohep reafirmaron su postura de respaldar la adopción de un reglamento de etiquetado frontal de carácter regional en el marco de un proceso de integración centroamericana.

Asimismo, reiteró su preocupación ante el proyecto de la Ley de Etiquetado Frontal advirtiendo que rompería con la armonización regulatoria reconocida en la integración regional y afectaría los tratados suscritos de Honduras con Estados Unidos, Centroamérica y Europa.

Recordó que el 27 de noviembre de 2024 oficializó su postura ante iniciativa señalando en aquel momento que no se opone a una regulación de etiquetado frontal, pero insistió que tenga un alcance regional y no nacional.

La iniciativa privada advirtió que la ley conllevaría graves implicaciones legales, comerciales y económicas que tendría que actuar de manera aislada.

Una normativa nacional sacaría de competencia al micro, pequeña y mediana empresa se verían obligadas a implementar etiquetados diferenciados para el mercado hondureño e internacional.

Adicionalmente, subrayó que la iniciativa de ley reduciría la competitividad de las empresas locales perjudicando su visibilidad económica y causaría pérdidas de empleo en el país. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img