spot_img

CODEMUH reclama a Micheletti Baín aprobación de reformas a Título V del Código Laboral

Tegucigalpa – La Colectiva de Mujeres Hondureñas (CODEMUH) pidió hoy al presidente del Congreso Nacional y aspirante a la candidatura presidencial del oficialista partido Liberal, Roberto Micheletti Baín, que incluya en la agenda legislativa la discusión del proyecto de reformas al título V del Código Laboral.
 

En un comunicado, la CODEMUH pidió a Micheletti Baín que incorpore su propuesta al paquete de reformas al Código Laboral que él promueve actualmente con el fin de ampliar el techo de auxilio de cesantía de 15 a 25 años.

La CODEMUH le recordó que el proyecto de reformas se encuentra en manos de los diputados desde el 6 de marzo, fecha en la que la diputada “udeista” Silvia Ayala la introdujo formalmente a la Cámara Legislativa, y que meses antes, la coordinadora de la CODEMUH, María Luisa Regalado, le entregó a él la propuesta de reformas.

El organismo de defensa de los derechos humanos sustenta su propuesta de reformas al Título V del Código Laboral en una serie de investigaciones en las que se constatan los graves daños a la salud de las y los trabajadores de la industria de la maquila, debido a las extenuantes jornadas laborales, entre otras causas.

De acuerdo con las investigaciones, a diario se reportan nuevos casos de daños irreversibles a la salud en trabajadores de la industria maquiladora, quienes están siendo despedidos por estar enfermos, quedando sin acceso a servicios médicos.

La CODEMUH ha constatado que el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) no está calificando estas enfermedades como profesionales, negándoles así el derecho a la salud que legalmente les corresponde.

Basado en esas investigaciones, la CODEMUH entregó el pasado 6 de marzo al Congreso Nacional un proyecto de reformas al Título V del Código del Trabajo, que no ha sido discutido a la fecha.

Es una reforma que va a beneficiar al Estado, a la empresas y al trabajador, dijeron dirigentes de la CODEMUH.

“Por eso exigimos al presidente Micheletti Baín que incluya en su propuesta de reformas al Código del Trabajo por antigüedad laboral y prestaciones, las reformas al Título V”.

El Código Laboral hondureño data de 1959 cuando muchas industrias que llegaron con la globalización mundial de la economía no existían en el país.

“La legislación ha quedado desfasada y atrasada en cuanto a los cambios que se han dado en las últimas décadas y por eso urgen las reformas”, señaló la CODEMUH.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img