Tegucigalpa – El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Hugo Maldonado, expresó preocupación este martes por el creciente enfrentamiento entre las enfermeras auxiliares y la Secretaría de Salud (Sesal), al señalar que las principales víctimas de la crisis son los pacientes en los hospitales.
“No queremos violencia de ninguna naturaleza. Según lo que está denunciando Josué Orellana, es delicado que haya violencia en contra de las enfermeras. No debe haber violencia en ningún sector”, advirtió Maldonado.
El defensor de derechos humanos hizo un llamado tanto a la Sesal como al gremio de enfermería a ceder en sus posturas y buscar una salida negociada que evite el colapso en la atención sanitaria. “Ambas partes deben ceder porque no conviene ese enfrentamiento, ya que quienes sufren al final son los pacientes”, señaló.
Asimismo, animó al presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, a acudir al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Fiscalía de Derechos Humanos para formalizar las denuncias de agresiones.
“Si es cierto que hay una masacre, como él lo ha calificado, en contra de las enfermeras, esta confrontación entre enfermería y la Policía Nacional o el gobierno de la República no le hace nada de bien al país”, enfatizó Maldonado.
El CODEH reiteró su disposición de acompañar los procesos de mediación, al tiempo que pidió al Estado garantizar el respeto a la integridad del personal de salud y a los derechos de la población hondureña que depende de los servicios hospitalarios.LB