Tegucigalpa– El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que, conforme a la Ley Electoral de Honduras, a partir del 1 de octubre queda prohibida la inauguración de obras públicas en todo el territorio nacional, como parte de las medidas que buscan garantizar la igualdad entre los competidores de cara a las elecciones generales.
En un comunicado oficial, el Pleno de Consejeros explicó que la medida rige durante los 60 días previos a los comicios generales, y tiene como objetivo evitar el uso de recursos públicos con fines proselitistas. La disposición aplica tanto al Gobierno Central como a las corporaciones municipales y otras instituciones del Estado.
El CNE aclaró que la prohibición se refiere exclusivamente a los actos inaugurales y su difusión, no a la ejecución o finalización de las obras. Es decir, las instituciones pueden continuar con sus proyectos, pero no realizar ceremonias públicas ni actividades de promoción relacionadas con su entrega.
Asimismo, el ente electoral recordó que quienes contravengan esta disposición estarán sujetos a una multa equivalente a dos salarios mensuales, y en caso de reincidencia, al doble de la sanción, sin perjuicio de la destitución del cargo.
En el comunicado se detalla que, según el artículo 65 de la Ley de Contratación del Estado, se consideran obras públicas todas aquellas relacionadas con la construcción, mantenimiento o reparación de carreteras, puentes, edificios, presas, aeropuertos, acueductos, dragados y demás infraestructuras similares.
El CNE también precisó que únicamente estarán permitidas las campañas de promoción institucional del Gobierno y de otras entidades del Estado, siempre que no incluyan la imagen, voz, nombre o firma de funcionarios, candidatos o partidos políticos. Quedan exentas de esta restricción las campañas de salud, desastres naturales, protección civil, seguridad y las propias autoridades electorales.LB




 
 





