El evento fue clausurado por el Fiscal General Adjunto, Roy David Urtecho López, quien manifestó que el Ministerio Público ha asumido con mucha responsabilidad el desafío que enfrentará la institución a partir del mes de noviembre cuando entre en vigencia el nuevo Código Procesal Civil.
En el nuevo proceso, el fiscal ya no será solamente un dictaminador sino que será parte procesal en demandas que se sometan a conocimiento en esta materia.
La capacitación concluyó con una serie de simulacros de audiencias orales y públicas sobre diversas situaciones que originan demandas propias de la materia civil donde los participantes se desenvolvieron con muy buen acierto, según la evaluación del capacitador.
“Esperamos que estos conocimientos adquiridos puedan desempeñarlos con mucha responsabilidad y valentía tal como se ha hecho en el proceso penal a fin de que redunde en resultados favorables para la ciudadanía en general”, dijo Urtecho López.
El Ministerio Público continuará el proceso de capacitación permanente en el ámbito civil para todas y todos los fiscales a nivel nacional a fin de que iniciando el mes de noviembre todo la estructura del Ministerio Público se encuentre debidamente preparada para cumplir con su cometido en el nuevo proceso civil.