Isabel Laguna I El Puerto de Santa María (Cádiz).- La cantante Clara Montes da voz a los poemas de Rafael Alberti en ‘Marinero en tierra’, un disco que estrena este viernes y con el que se acerca a un poeta que, cien años después de recibir el Premio Nacional de Literatura con su primera obra, sigue ofreciendo sorpresas líricas.
Y la que da ahora es ‘Sevillanas del Levante’, un curioso poema, inédito o desconocido hasta ahora, que Clara Montes ha incluido en su nuevo disco, el número doce de la carrera de la cantante, nacida en Madrid pero gaditana de adopción y a la que el mar de Cádiz ha marcado tanto como a Rafael Alberti.
‘Mi blusa luchando con tu camisa’
«Cuando el Levante asalta la azotea/ corren las ropas tendías a la pelea/ mira que risa/ ver mi blusa luchando con tu camisa», «Viva mi amante/ porque se ha vuelto loco con el Levante» o «sin ti muero niño, por ti me muero/Y no llega el Levante cuando yo quiero», con algunos de los versos de esta sevillana que Rafael Alberti dedicó al viento más famoso de Cádiz.
Su viuda, María Asunción Mateo, la encontró entre los papeles escritos a bolígrafo que el escritor guardó. «Él escribía todos los días lo que se le ocurría», cuenta a EFE sobre este papel.
María Asunción Mateo se acordó de él años después, cuando sabía que Clara Montes estaba preparando un disco de homenaje al poeta gaditano.
Una lectura fue «la semillita»
La idea de este disco surgió «por casualidad hace unos años», cuando la cantante fue a la sede de la Fundación Rafael Alberti, ubicada en la casa de El Puerto de Santa María en la que pasó su infancia, y en la que esta noche presenta en concierto su nuevo trabajo.
«Fui a participar en la lectura de su obra que se hace cada 16 de diciembre para celebrar su cumpleaños y canturreé un poema de él a capela. Fue como una semillita que fue creciendo, a partir de ahí empiezo a investigar, a conocer más a la persona, porque la obra ya la conocía, y me empiezo a enamorar de un personaje increíble. Y me doy cuenta de su valentía, todo en su vida es fascinante», cuenta la cantante en una entrevista con EFE.
«Empezaron a surgir las músicas, y me encontré componiendo y eligiendo versos y haciéndoles músicas», explica.
La conmemoración del centenario de publicación de la primera obra de Alberti ‘Marinero en Tierra’, con la que consiguió el Premio Nacional de Literatura, la animó a grabar un disco de piezas de este poemario.
Junto a sus primeros versos ha incluido canciones de poemas de sus últimos años, como una pieza de ‘Canciones para Altair’ o ‘Sabes tanto de mí’, que dedicó también a su segunda esposa y que escribió como prólogo a una antología que publicó María Asunción Mateo.
Y también esas ‘Sevillanas del Levante’ que Clara Montes ha querido cantar «con ese aire pausado» del poeta.
Unos poemas y un poeta para no olvidar
El piano de Chamo Díaz y el contrabajista Kiriko acompañan a la cantante en éste álbum en el que ha querido «que las músicas fuesen también como era Rafael: con sonidos de Cádiz, músicas del mundo como el jazz, cantes de ida y vuelta, y ese fondo flamenco».
A Clara Montes le hace especial ilusión de este trabajo contribuir a «volver a poner en primera línea a poetas como Rafael» cuya vida y obra es «historia de España» e «historia de la cultura española».
«Es muy importante que las nuevas generaciones se acuerden, no sólo de su obra, sino de la historia de su obra. Ahora que estamos a las puertas de conmemorar el centenario de la generación del 27, está muy bien que se vuelva a hablar de estos poetas», apunta.
Grabado en directo en un estudio de Cádiz, el disco tendrá su presentación en Madrid el lunes 28 de abril y el 2 de mayo en Valladolid.