spot_imgspot_img

Ciudadanos sirios comparecen en audiencia inicial

Tegucigalpa – Los cinco ciudadanos de nacionalidad siria, detenidos en el aeropuerto de Toncontín con pasaportes falsos, comparecen este martes en audiencia inicial.

– La causa ahora no la conoce la Fiscalía de Delitos Comunes y fue trasladada a la Fiscalía de Crimen Organizado, informó un portavoz del Ministerio Público.

La mañana de hoy, ingresaron a los tribunales capitalinos para comparecer ante el juez.

Los sirios Majd Ghanout, Willian Ghanout, Fady Freej, Mazen Mikhail y Laurens Samaan, llegaron a Honduras el pasado martes y al arribar al país fueron detenidos en el aeropuerto Toncontín y acusados por el Ministerio Público por falsificación de documentos públicos.

El viernes fueron presentados en audiencia de imputados ante el tribunal de justicia, donde el juez les dictó detención judicial y fueron trasladados bajo fuertes medidas de seguridad a la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto acusados de falsificación de documentos públicos y usurpación del estado civil en contra de la fe pública.

Posteriormente, por gestiones de organismos de derechos humanos, las autoridades penitenciarias determinaron trasladar a los cinco sirios detenidos al centro penal de El Porvenir, en el norte de Francisco Morazán.

INM otorga 90 días de permiso a sirios

Representantes de Derechos Humanos (DDHH), aseguraron hoy que Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó un permiso de 90 días a los cinco ciudadanos sirios, mientras se someten a la justicia hondureña.

La abogada Ian Quiroz, representante de los Derechos Humanos reveló que “Migración ya otorgó el permiso provisional por 90 días”.

En ese sentido, dijo que “se espera que se tramita todo conforme a derecho corresponda”.

“Que el Instituto Nacional de Migración continúe con todo el trámite en base a lo manifestado por la ley”, demandó.

Según Quiroz, con este permiso las autoridades hondureñas tienen hasta 90 días para investigar a los asiáticos.

“Lo pueden hacer antes (de los 90 días) y tienen este plazo para decidir, aunque la ley dice que puede prorrogarse por 90 días más, para decir si acceden o no acceden darle a estar personas la condición de refugiados”.

En las últimas horas, el titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Rigoberto Chang Castillo, informó que ya existe una solicitud de refugio para los cinco ciudadanos sirios, misa que está siendo analizada.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img