spot_img

Cifras de inflación del BCH no son adecuadas con la realidad, según defensor de consumidores

Tegucigalpa – El miembro de la organización de protección al consumidor Artículo 19, Darwin Ponce, cuestionó que las cifras de inflación que brindó el Banco Central de Honduras no son adecuadas con la realidad de país.

“No creo que las cifras del Banco Central estén adecuadas ,ni que estén apegadas a la realidad que estamos viviendo como país en la pandemia”, dijo Ponce.

El defensor de los consumidores expresó que el Estado debe tener cuidado con la lectura de cifras del índice de precio al consumidor (IPC), inflación acumulada y otros temas.

Arguyó que el Banco Central establece el índice de precio al consumidor a través de una base de 30 productos.

“La economía se ha visto afectada por esta pandemia, no podemos hablar de cifras económicas con la certeza que son reales porque en este momento toda la economía está siendo alimentada por vías que no son normales”, comentó.

Ponce señaló que la capacidad de compra del hondureño de este 2020 es diferente que la del año pasado.

“No podemos medir el índice de precio al consumidor cuando el consumidor está en su casa y cuando un consumidor en su casa tiene que comprar productos por sobre el precio porque paga transporte o a una empresa que le lleva el producto”, reafirmó.

El defensor de los consumidores apuntó que el hondureño sobrevive de manera precaria y paga un sobreprecio por los productos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img