spot_img

Cierre de Toncontín aumenta los riesgos para pasajeros de líneas aéreas

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, advirtió hoy que con el cierre del Aeropuerto Toncontín a los vuelos internacionales se incrementa el riesgo para los usuarios de las líneas aéreas que tienen que recorrer vía terrestre de Tegucigalpa a San Pedro Sula ,expuestos a cualquier accidente automovilístico o ser víctima de los delincuentes.
 

“Aumentan los riesgos porque ahora el usuario de las líneas aéreas tendrá que recorrer vía terrestre de tres a cuatro horas y media, expuesto a un accidente de automóvil, a ser asaltado, aparte del costo en combustible que eso significa”, declaró Custodio en una rueda de prensa.

El funcionario manifestó que si hay líneas aéreas confiables, que le dan el servicio para despegar del aeropuerto Toncontín, los pasajeros se ahorran de viajar de tres a cuatro horas y media en una carretera que es peligrosa, no por la carretera misma, sino por los conductores que abusan de la velocidad.

El actor mexicano Adal Ramones y su comitiva fue objeto de un asalto cuando se conducía de San Pedro Sula a Tegucigalpa vía terrestre, luego que sujetos no identificados interceptaron uno de sus vehículos y sustrajeron parte de sus pertenencias y otro equipo utilizado en su show.

Consultado si es necesario interponer algún recurso para reclamar la reapertura del aeropuerto Toncontín, Custodio, expresó que el Estado de derecho sigue siendo una utopía en el país y “somos pocas las personas consistentes y sensatos en tratar de construir ese Estado de derecho”

Según el defensor de los derechos humanos cualquier recurso debe interponerse ante la autoridad competente porque la democracia consiste en un equilibrio adecuado de todos los poderes.

“Considero impropio y señalo como crítica que no debemos referirnos en tono de burla a ningún poder del Estado”, indicó

En un comunicado emitido el pasado 10 de junio, el Comisionado de los Derechos Humanos sugirió que el cierre de operaciones en el Aeropuerto Internacional del Toncontin, podría limitarse únicamente a la compañía aérea que ha tenido accidentes de consideración en sus aterrizajes en este y otros aeropuertos de la región.

La reapertura del aeropuerto Toncontín le daría la opción a los pasajeros para tomar los vuelos desde Tegucigalpa, sin aumentar los riesgos de un viaje por tierra a otra ciudad, además, permitiría ahorrar el elevado costo del combustible consumido durante el trayecto, recalcó.

El 30 de mayo de 2008, el Aeropuerto Internacional Toncontín fue escenario de un accidente protagonizado por un avión Airbus 320 de Taca, con vuelo 390, que aterrizó muy a mitad de la pista saliéndose de la misma, dejando un saldo de cinco muertos y más de cien heridos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img