Tegucigalpa – El presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Gustavo Boquín, alertó este miércoles la falta de fondos para continuar con los proyectos de vivienda y provocaría una parálisis en el rubro.
Expuso que en la rama de la vivienda está a punto de entrar en parálisis porque en el presente año no se le asignaron fondos al Banco Hondureño de la Producción de la Vivienda (Banhprovi) de parte del gobierno.
Boquin dijo que la industria de la construcción lleva tres meses reiterando que los fondos de recuperación del año pasado no son suficientes y que abarcarían hasta abril.
“No vamos a tener fondos para financiar viviendas de la familia hondureña después de abril”, mencionó el presidente de la Chico.
Asimismo, reveló que esta semana fueron notificados que los fondos del Régimen de Aportación Privada (RAP) son insuficientes para seguir financiando la construcción de viviendas.
Advirtió que el 60 % de la facturación de la industria de la construcción corre peligro de entrar en parálisis general.
Por otro lado, en la rama de infraestructura, reiteró la falta de cumplimiento de las obligaciones de parte de la Secretaría de Finanzas con los proyectos carreteros que están siendo paralizados.
Subrayó que no se le está dando el suficiente mantenimiento a la red vial secundaria poniendo en riesgo el patrimonio vial del país.
Boquín exhortó a las autoridades a que se sienten con la Chico para hacerle frente a esta problemática.
Alertó que si la industria de la construcción entra en una parálisis en general queda en riesgo más de 390 mil empleos que se genera anualmente.
El presidente de la Chico sentenció que de persistir la situación causará despidos masivos y paros en las obras de construcción en muchas partes del país. AG