spot_img

Chi Aceituno: “Señor te entrego mi espíritu, abogado Valladares le agradezco todo el esfuerzo que hizo”

Tegucigalpa – “Señor te entrego mi espíritu, abogado Valladares le agradezco todo el esfuerzo que hizo”, fueron las últimas palabras de Heliberto Chi Aceituno, momentos antes de ser ejecutado con la inyección letal en una cárcel de los estados Unidos, se informó hoy.
 

El director de Asuntos Consulares, Ramón Valladares Reina, dijo a la prensa que esas fueron las últimas palabras de Chi Aceituno, cuando se encontraba en la cama en la que iba a ser ejecutado.

El funcionario hondureño fue uno de las cinco personas que estuvo presente en la ejecución.

“El me dijo te quiero, señor Valladares gracias por todo, y se puso a orar, después miré que cerró los ojos, quedó dormido”, dijo, por su parte Edgardo Aceituno, uno de sus primos que también estaba en la sala de ejecución.

En medio del llanto, Edgardo dijo “se fue con Dios, él no sufrió”.

“El ha muerto con paz, por lo menos él deja de sufrir ya, esto es duro, no se lo deseo a ninguna madre yo”, dijo su madre, Mirna Suyapa Aceituno, quien pidió a sus familiares en Honduras “que no se pongan tan mal, él ya está con Dios, a los lados de su abuelita”.

Informó de que si le entregan mañana el acta de defunción, los restos de Heliberto serán traídos a Honduras el sábado.

Los familiares, que se encontraban en las afueras de la cárcel, lloraron inconsolablemente al conocer oficialmente la noticia de su muerte.

Chi Aceituno es el segundo hondureño ejecutado por la justicia de Estados Unidos en los últimos años. En 1998, fue ejecutado el hondureño José Roberto Villafuerte.

Chi Aceituno –quien iba a cumplir 30 años el próximo 20 de diciembre- fue declarado clínicamente muerto a los 5.25 de la tarde, hora de Honduras.

Valladares Reina dijo que el proceso de ejecución duró aproximadamente 15 minutos.

Más temprano informábamos
%26nbsp;

Ejecutado Chi Aceituno

Tegucigalpa – El hondureño Heliberto Chi Aceituno fue ejecutado hoy con inyección letal a las 5:25 hora de Honduras en una cárcel de Estados Unidos, confirmaron fuentes oficiales. El Gobierno hondureño lamentó la muerte de Chi Aceituno y expresó sus condolencias a sus familiares.

En un comunicado leído por el vicecanciller Eduardo Enrique Reina, Honduras dijo lamentar la ejecución por inyección letal de Chi Aceituno hoy en la cárcel de Hansvile, Texas.

“Lamenta que en este caso al igual que en otros se haga caso omiso a las disposiciones establecidas en la Convención de Viena sobre relaciones consulares, las que no tienen más que el objeto de garantizar al detenido las normas del debido proceso”.

Dijo que “a pesar de que los infractores del delito deben ser castigados por sus crímenes de conformidad a la ley, la pena de muerte no constituye en opinión del gobierno de Honduras una medida de castigo apropiada para las sanciones de delito alguno”.

“Por ello, respetando la soberanía y validez de los sistemas legales de terceros países se abroga por la eliminación de la misma a nivel universal, y se congratula por el hecho de que son cada vez menos los estados que aun la mantienen vigentes dentro de sus ordenamientos jurídicos”.

Señaló que Honduras hubiese deseado que las medidas cautelares urgentes ordenadas por la Comisión Interamericana de los derechos Humanos en el contexto del agotamiento de todos los recursos y medios posibles para evitar el cumplimiento de tan repudiable pena se hubiese acatado y cumplido”.

En tal sentido, llamó a todos los países americanos a suscribir y poner en vigencia las normas que propenden a promover la fiel observancia y el pleno respeto a los derechos humanos”.

Agradeció a países amigos y organizaciones e instituciones que expresaron su solidaridad en esta lucha por el derecho a la vida y el respeto a la normativa internacional.

Expresó a los familiares de Chi Aceituno las muestras más profundas de su pesar.

El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó hoy el recurso que había presentado el inmigrante hondureño Heliberto Chi para suspender su ejecución prevista para este jueves por la noche en el penal de Huntsville (Texas).

El Supremo era la última instancia judicial que podía haber salvado de la inyección letal a Chi, quien fue condenado por el asesinato de un hombre durante un atraco en 2001.

La Junta de Perdón y Libertad bajo Palabra de Texas también rechazó hoy pedir al gobernador Rick Perry que conmute la pena de muerte del hondureño Heliberto Chi, por lo que sólo el Tribunal Supremo podría evitar la ejecución prevista hoy.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img