Dijo que los opositores del ALBA “o es que no les han informado bien, y habría que hacerlo, y ellos hacer un esfuerzo por informarse mejor, o es que sencillamente están jugando un papel contrario a los intereses de Honduras”.
“Yo no puedo explicarme como un hondureño, uno, puede estar en contra del ingreso de Honduras al ALBA, al camino del desarrollo, al camino de la integración; para mí, el hondureño que se oponga al ingreso de Honduras al ALBA es un vende patrias o es un ignorante, no tengo otra forma de calificarlo”, dijo.
Al mismo tiempo demandó el apoyo del pueblo para Zelaya, a quien calificó como “un valiente que está enfrentando las presiones de los yanquis y de la oligarquía hondureña, únanse, un pueblo unido jamás será vencido”.
“El ALBA indica el camino de un nuevo amanecer en la esperanza de nuestros pueblos, del desarrollo social”, anotó.
A los soldados y al ejército les pidió que “apoyen al comandante Zelaya, que no se dejen calentar la oreja por los pitiyanquis, por los yanquis, el imperialismo”.
En un extenso discurso en el que hizo gala de su folclorismo, Chávez la arremetió también contra el presidente de los Estados Unidos, George Bush, y el imperio yanqui.
Habló de las bondades del ALBA, entre ellos los componentes de solidaridad, el reconocimiento de las asimetrías entre los países y el incremento de las relaciones comerciales y de producción.
El ALBA libera no obliga, en cambio que los mecanismos del imperialismo obligan a los países, les exigen en contra de sus intereses, acusó.
Le dio el grado de “comandante vaquero” al presidente, Manuel Zelaya, porque, dijo, el ALBA da grados a sus miembros.
Así, citó, Daniel Ortega es el comandante guerrillero; Evo Morales el comandante coquero, y él, el comandante llanero %26nbsp;del ALBA.
OFERTAS
Chávez dijo que hoy firmarían un convenio para capitalizar el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) para apoyar a los pequeños productores.
De inmediato, dijo que donarán a Honduras 100 tractores con sus implementos agrícolas a los productores y campesinos de Honduras.
Ofreció apoyo para erradicar el analfabetismo, para la formación de médicos y la producción de medicamentos.
Con la adhesión al ALBA, dijo que Honduras tiene asegurados al menos por 100 años en adelante todo lo que necesite en materia de energía.
“Me gustaría comenzar pronto una empresa de producción de alimentos entre Nicaragua, Honduras, Cuba y Venezuela para proteger a nuestros pueblos, para distribuir a los pueblos, a los barrios, alimentos de calidad al más bajo costo”.